Aquida
				
				El Monoteísmo del Islam (Tawhíd)
 
 
INDICE
 
Nota Introductoria
Las condiciones para la 
declaración de fe.
Muhammad es el Mensajero de Allah
No es suficiente la pronunciación 
de la Declaración
Por Que resaltar la importancia del 
Tawhhed
Diez actos que irrumpen el Tawhhed.
Lo opuesto al tawheed:Shirk
El Shirk Mayor
El Shirk Menor
Notas especiales sobre el 
Shirk
Formas de Shirk comunes
Los Males del Shirk
Nota del traductor.
 
El tema más 
importante de la religión islámica (Aquida)
 
Nota Introductoria
La Cabeza del Aquída
La Sabiduría tras la Creación
La Unificación en la Adoración
La Autoridad Suprema del Creador.
La Creencia en los Angeles.
La Creencia en Las Escrituras
La Creencia en los enviados 
(Profetas)
La Creencia en El Mas Allá
La Creencia en el Destino
La Nación Musulmana
La Dawa (Invitación hacia Allah)
La Actitud Hacia Los No 
Musulmanes
Los Fundamentos del 
Fiqh (Jurisprudencia)
La Sunna
 
 
La Declaración de 
Tawheed
 
"NO HAY DIOS MAS 
QUE ALLAH Y MUHAMMAD ES EL MENSAJERO DE ALLAH" 
 
"¿QUE 
SIGNIFICA?" 
 
Este es el 
primer principio en la creencia del Tawheed [unicidad de Allah]. Allah es uno en 
su soberanía, uno en su divinidad y uno en sus acciones, nombres y atributos. 
Nada es como Allah. Cuando alguien acepta a Allah como el único dios verdadero 
que merece ser adorado debe negar toda adoración a alguien [o algo] más que no 
sea Allah. Este es el significado de la declaración "No hay dios más que Allah". 
Se compone de la negación y conformación de frases. La frase "No hay Dios..." 
niega todas las falsas deidades, mientras que la frase "...más que Allah..." 
confirma que Allah es el único Dios verdadero que merece ser adorado. 
 
Allah es todo 
justicia y todo sabio. El nos creó y quiere que le conozcamos y adoremos 
solamente. El no nos deja sin guianza. Esto es parte de su misericordia. El, el 
más Glorificado y Exaltado, envió mensajeros y profetas para llevar un sólo 
mensaje: todas las naciones deben someterse a la voluntad de su Creador y sólo 
adorarle. Esta es la esencia del Islam. Es el mismo mensaje llevado por Adam, 
Abraham, Moisés, Jesús y finalmente a la humanidad entera por Muhammad [la paz y 
bendiciones con todos ellos]. 
 
Estos mensajeros 
y profetas fueron hechos seres humanos. Ellos no eran divinos. En la revelación 
final a la humanidad, el hombre es llamado a atestiguar que: "No hay verdadero 
Dios sino Allah y Muhammad es el verdadero mensajero de Allah". Una vez siendo 
musulmán, debes saber que ésta es la llave para Aj-Jannah (Paraíso). Esta llave 
tiene sus propios "dientes", que representan los elementos en la declaración del 
Tawheed. Estos son: 
 
Los Siete Elementos Esenciales 
para La Declaración de Tawheed
 
1) Conocimiento 
contra Ignorancia 
 
Conocimiento 
sobre quien estamos adorando y sobre la naturaleza, conceptos y metodología de 
adoración son críticos para la práctica, también como el entendimiento del 
Islam. La forma más elevada de conocimiento es la que lleva a la completa 
disociación de falsas deidades y a la devoción de intenciones para Allah 
solamente: 
" Y sepan que 
nadie tiene el derecho de ser adorado más que Allah y pidan perdón por sus 
pecados, y también por (pecados de) los hombres y mujeres creyentes. Y Allah 
bien conoce vuestros movimientos, y su lugar de descanso (en sus casas)." (Corán 
47:19) 
 
El profeta [s. 
a. w.] dijo: 
 
"Quien muere 
sabiendo [completamente bien] que no hay verdadero dios valioso de ser adorado 
excepto Allah, entrará en Aj-Jannah [Paraíso]." 
 
2) Certeza 
contra Sospecha 
 
La declaración 
tiene que ser hecha sin sospecha alguna concerniente a su significado: 
"Solamente 
aquellos que sean creyentes que han creído en Allah y su mensajero y entonces 
nunca dudaron" (Corán 49:15) 
 
El profeta [s. 
a. w.] dijo: 
 
"Soy testigo que 
no hay verdadero dios que merece ser adorado excepto Allah, y yo soy su 
mensajero. El esclavo de Allah quien le conociera sin conservar alguna duda 
sobre esto (i. e., Ash-Shahadatan) entrará en Aj-Jannah." 
 
3) Pureza de 
Adoración contra Asociación (Shirk) 
 
La intención de 
aceptar Islam y realizar todos los actos de adoración deben ser puramente 
dedicados a Allah: 
"Dí, (Oh 
Muhammad): 'En verdad, se me ordenó adorar a Allah [solamente] al obedecerle y 
haciendo actos religiosos con sinceridad para Allah y no alardear, y no poner 
rivales con Allah en adoración.' " (Corán 39:11) 
 
4) Sinceridad 
contra Hipocresía 
 
La sinceridad 
abre las puertas para el entendimiento del significado de esta declaración 
refuerza el camino del hombre para llevar a cabo el conocimiento sobre su 
Creador, Allah. Los hipócritas dicen la declaración de Tawheed, pero ellos la 
rechazan en sus corazones: 
 
"Ellos dicen con 
sus lenguas lo que no está en sus corazones."(Corán 48:11) 
 
5) Aceptación 
contra Falso Orgullo y Arrogancia 
 
La aceptación a 
este significado de ésta declaración aleja cualquier falso orgullo, arrogancia y 
altanería. La verdad está en el Corán y las enseñanzas del profeta Muhammad [s. 
a. w.] Aceptar ésta verdad libera al musulmán de la ciega imitación y le asegura 
el camino correcto parta entender el Islam: 
 
"Y similarmente 
nosotros no enviamos un amonestador antes de ti (Oh Muhammad [s. a. w.]) a 
cualquier villa(pueblo) sin que los ricos entre ellos dijeran: "Encontramos a 
nuestros padres en una religión e imitamos su ejemplo." Dijo (el amonestador): 
"¿Y si os trajera una dirección más recta que la que vuestros padres seguían?" 
Dijeron: "¡No creemos en vuestro mensaje!" Nos vengamos de ellos. ¡Y mira cómo 
terminaron los desmentidores(del Tawheed)!" (Corán 43: 23-25) 
 
El entendimiento 
del Islam puede solamente llevarse a cabo por la misericordia de Allah enseguida 
al seguir a aquellos con quien Allah está complacido, los Sahabah (compañeros 
del profeta -s. a. w.). Los Sahabah, y aquellos quienes les siguieron en su 
andar son conocidos como As-Salafus-Salih (predecesores rectos). Ellos son 
nuestra guía en el entendimiento y aplicar las enseñanzas puras del profeta [s.a.w.]
 
6) Sumisión que 
Niega el Rechazo 
 
Sumisión se 
cumple al obedecer a Allah y su mensajero Muhammad [s. a. w.] y al 
salvaguardarnos de aquello que Allah prohibe: 
 
"Quien sea que 
se somete totalmente a Allah, mientras hace el bien (i.e., obedecer a Allah en 
todo lo que respecta) tiene asegurado lo confiable." (Corán 31:22) 
 
7) Amar la 
Declaración 
 
Quien ama a 
Allah amará su religión, y aquel que no lo hace, no lo hará. Aquel que ama a 
Allah ama ésta declaración. El amor de Allah y su mensajero Muhammad [s. a. w.] 
deben interpretarse en seguir las órdenes de Allah y su mensajero. Esto niega el 
seguir a cualquier innovador que ha introducido conceptos y/o caminos que no 
están de acuerdo con las enseñanzas islámicas: como los místicos del sufismo y 
sus susodichas "Tareeqhas[caminos]" que no tienen nada que ver con Islam. Sus 
enseñanzas se originan de conceptos hindúes. Ellos elevan a sus líderes[Aqtab] y 
Sheikhs Sufíes a niveles divinos: 
 
"Y de la 
humanidad hay quienes toman a otros (para adorar) además de Allah como rivales 
(de Allah).Ellos los aman como aman a Allah. Pero aquellos quienes son creyentes 
aman a Allah más (que cualquier otra cosa)." (Corán 2:165) 
 
 Muhammad es 
el Mensajero de Allah
 
Esta es la segunda parte de la declaración de As-Shahadatan. Es la creencia que 
Muhammad [s.a .w.] es el último mensajero de Allah. El mensaje que le fue 
revelado es el Corán y es un mensaje universal. La creencia que el profeta 
Muhammad es el último mensajero de Allah significa: 
 
1) Lo que Sea 
que Allah nos Dijo de su Mensajero Muhammad [s. a. w.] es verdad: 
 
" ¡Oh profeta (Muhammad 
- s.a.w.)! De verdad te hemos enviado como un testigo, y un portador de buenas 
nuevas y como amonestador. Y como quien invita hacia Allah (i.e., adorarle 
[solamente]) por su venia al igual que una lampara disemina su luz (por medio de 
tus enseñanzas)."(Corán 33:45-46) 
"Decid: "Yo soy 
un hombre como vosotros. Se me ha inspirado que vuestro Ilah (Dios) es un Ilah 
(Dios -i.e., Allah). Así que, quien espere conocer a su Señor, dejadle trabajar 
correctamente y, en la adoración a su Señor, que no admita asociados." (Corán 
18:110) 
 
"Es de 
sorprenderse para la humanidad que hemos enviado nuestra inspiración a un hombre 
de entre ellos (i.e., profeta Muhammad) (decir) a advertir a la humanidad (de ir 
al tormento en el infierno), y dar buenas nuevas a aquellos quienes creen (en la 
unicidad de Allah y en su profeta Muhammad) que tendrán con su Señor la 
recompensa de sus buenos actos." (Corán 10:2) 
 
"Dí (Oh Muhammad 
-s.a.w.): No poseo algún poder de beneficiar o lastimar a mí mismo excepto que 
Allah quiera. Si tuviera conocimiento de lo desconocido, me habría procurado una 
abundancia en riquezas, y mal alguno no me habría tocado, tan sólo soy un 
amonestador, y un portador de buenas nuevas a la gente creyente." (Corán 7:188)
 
2) Que debemos 
adorar a Allah como Enseñó Muhammad [s. a. w.] 
 
La obediencia a 
Muhammad [s. a. w.] es una orden de Allah: 
 
"Y sea lo que 
fuese que el Mensajero (Muhammad -s.a.w.) les de, tomadlo, y lo que sea que él 
prohiba absteneos (de eso) y temed a Allah. De verdad Allah es severo en el 
castigo." (Corán 59:7) 
 
El significado 
de la anterior Ayah (verso) está bien ilustrado en la siguiente narración:
 
Narró 'Alqama: 
Abdullah (bin Mas'ud) dijo, "Allah maldice aquellas mujeres que practican el 
tatuaje y aquellas que se tatúan, y aquellas mujeres que quitan el cabello de 
sus rostros y aquellas que hacen espacios artificiales entre sus dientes para 
mirarse más bellas ya que cambian la creación de Allah." Su dicho llegó a una 
dama de Bani Asd llamada Um Ya'qub quien vino (a Abdullah) y dijo: "Yo he venido 
para saber que tu has maldecido fulanita y fulanita." Él contestó: "¡¿Por qué no 
habría de maldecir éstas que el mensajero de Allah maldijo y quienes son 
malditas en el libro de Allah?!" Um Ya'qub dijo, "Yo he leído todo el Corán y no 
he encontrado en él lo que dices." Él contestó, " En verdad si lo has leído 
(i.e. el Corán), lo has encontrado. ¿No leíste "Y lo que dé el mensajero, 
tomadlo, y lo que sea que prohíba absteneos (de eso) y temed a Allah?”" Ella 
replicó, "Sí, lo leí." Él dijo, "En verdad que el mensajero de Allah prohibió 
éstas cosas." Ella dijo, "Pero veo que tu esposa hace éstas cosas." El dijo, "Ve 
y obsérvala". Ella fue y la observó pero no pudo ver algo que apoyara sus 
declaraciones. A lo que él dijo, " Si mi esposa fuese como tú pensaste, no la 
retendría en mi compañía (i.e., Me divorciaría de ella)." 
 
"Aquel que 
obedece al mensajero (Muhammad -s.a.w.), en verdad obedece a Allah." (Corán 
4:80) 
 
Los asuntos que 
tratan de la adoración a Allah, disciplina, órdenes, consejos, y recomendaciones 
con detalles de Muhammad [s. a. w.] son conocidos como Sunnah. La Sunnah es una 
inspiración de Allah y no proviene de las ideas, pensamientos o deseos de 
Muhammad: 
 
"El no habla 
(Muhammad -s.a.w.) de su propio deseo. No es más que una inspiración descendida 
a él" (Corán 53:3-4
 
Así que, 
obedeciendo la Sunnah del profeta estamos obedeciendo a Allah. No debería haber 
resistencia al camino del profeta [s. a. w.]. Él [s. a. w.] debe ser tomado como 
juez en todas las disputas como Allah claramente estableció: 
 
"No es sino por 
el Señor, que no pueden ellos tener fe, hasta que ellos te hagan juez en todas 
las disputas entre ellos, y no encuentren en ellos mismos resistencia contra tus 
decisiones, pero aceptándolos (a ellos) con entera sumisión." (Corán 4:65)
 
" Que se cuiden 
aquellos quienes se oponen a las ssssssss
 
"Quien comete un 
acto en desacato que incumbe (i.e., en nuestra religión), tendremos que 
rechazarlo." 
 
La Sunnah del 
profeta [s. a. w.] es con seguridad preservada como Allah prometió para guardar 
el Mensaje del Islam de cualquier corrupción humana. 
 
A continuación, 
de la Sunnah del profeta [s. a. w.], es la manifestación de la declaración: "MUHAMMAD 
ES EL MENSAJERO DE ALLAH.": 
 
"Dí (Oh Muhammad 
a la humanidad): 'Si vosotros (realmente) amáis a Allah, entonces seguidme 
(i.e., aceptad y seguid el Corán y la Sunnah), Allah os amará y os perdonará 
vuestros pecados. Y Allah es el más Misericordioso, el más Dispensador." (Corán 
3:31) 
 
El deber del 
musulmán es seguir el libro de Allah (Corán) y la Sunnah del profeta [s.a.w.]. 
Los primeros musulmanes así lo hicieron. Ellos tuvieron éxito. Ellos entendieron 
el Corán y la Sunnah como el profeta [s. a. w.] se los explicó. Por lo tanto, su 
entendimiento del Islam es el mejor. Debemos seguir a nuestros rectos 
predecesores para llevar a cabo el entendimiento correcto de nuestra adoración 
en Allah y en consecuencia nuestra salvación. 
 
LA DECLARACION DE Ash-Shahadatan 
¿ES SUFICIENTE DECIRLO?
 
La creencia en 
Tawheed no solo significa que el hombre acepte que no hay Rabb (Amo soberano) 
sino Allah. De hecho, anteriormente a la revelación del Corán, el pueblo de 
Mecca creía en el Ruboobiyah (soberanía) de Allah. Pero ellos cometían Shirk al 
convocar rivales con Allah en adoración. Tawheed, sin embargo, involucra el amor 
de Allah, sumisión a Él, humildad a Él, completa obediencia a Él, honestidad 
hacia Su adoración, dirigiéndonos a El solamente: Todos los dichos y actos, 
abstenciones, entrega, amor y odio deben hacerse en Su nombre. Quienquiera 
reconocer esto, entonces él/ella entendería el dicho del Profeta Muhammad [s. a. 
w.]: 
 
"Allah prohíbe 
la entrada al infierno a cualquiera que diga que 'No hay dios que merezca ser 
adorado excepto Allah, buscando Wajhul'lah (el Rostro de Allah)." 
 
De ningún modo 
esto significa que el decir dicha declaración por pronunciarla es suficiente 
[para salvarse del Fuego del Infierno]. De hecho los hipócritas la dicen aunque 
es sabido que ellos ocuparan la parte más profunda del Infierno. Allah nos 
informó en el Corán: 
 
"De verdad los 
hipócritas estarán en los caminos más bajos del Fuego; ni un salvador 
encontrarán para ellos." (Corán 4:145) 
 
Es un deber que 
la declaración de Ash-Shahadatan sea confirmada en el corazón al igual que la 
lengua. El corazón debe reflejar conocimiento: 
 
a) sobre la 
creencia en el significado de ésta declaración, b) sobre qué confirma su 
significado y qué lo niega y c) sobre la unicidad de la verdad sobre Allah (SW).
 
Una vez que 
estos asuntos están establecidos en el corazón ayudarán a transformar el status 
de la persona, o sea, que el Fuego del Infierno será prohibido a él. Ha sido 
narrado que el profeta [s.a.w] dijo: 
 
"Quien sea que 
diga 'no hay Dios verdadero que merezca ser adorado sino Allah' y declara Kufr 
(incredulidad) a cualquier cosa adorada además de Allah, entonces su dinero y 
sangre son Haram (prohibición de dañar su persona y sus bienes); y el juicio 
(sobre ésta persona) es para Allah." 
 
El anterior 
hadith es una gran explicación para el verdadero significado de 'No hay Dios 
sino Allah'. Enfatiza que debe haber una completa disociación de algo/alguien 
más de ser adorado que Allah (un hombre justo, una estrella, la luna, el fuego, 
los ríos, vacas, Buda, Ghandi, Jesús, Khomeini, Malcom X, Farakhan, tumbas, 
estatuas, dinero, lujos, líderes políticos, etc.), más amado, más obedecido, o 
seguido o igual a Allah y su mensajero Muhammad [s.a.w.]. Quien sea que eleva 
algo/alguien (más que Allah) a niveles divinos, sale del Islam aún si él dice la 
declaración del Tawheed. CUANDO LA PERSONA DECLARA INCREDULIDAD HACIA OTRAS 
COSAS QUE SON ADORADAS ADEMAS DE ALLAH, ENTONCES EL SE VUELVE MUSULMAN. 
 
Es muy claro que 
los incrédulos (Kuffar) de Mecca sabían lo que el profeta [s.a.w.] quería decir 
por las palabras que trajo a ellos provenientes de Allah: "No hay Dios excepto 
Allah." Ellos creían que Allah era el sustentador, Quien da la vida, quien la 
quita, pero cuando Muhammad [s.a.w.] les mencionó que dijeran: "No hay Dios 
verdadero que merezca ser adorado excepto Allah." Su respuesta fue: 
 
"¿Ha hecho él a 
(todos) los "dioses" en un Dios (Allah)? ¡En verdad, esto es cosa curiosa!" 
(Corán 38:5) 
 
Ellos sabían qué 
significaba el abolir todo lo que introdujeron entre ellos y Allah, que de 
acuerdo a su creencia, los "acercaría" a Allah. Esta palabra de Tawheed trajo un 
fin a sus intermediarios. Si solo fue una "palabra" que se dijo, ¡ellos pudieron 
haberla dicho y eso habría sido! Ellos sabían que era la palabra que traería 
verdadera liberación al hombre, una liberación que traerá verdadera adoración al 
Unico y solo Un Dios: Allah (SW), y ésta fue la razón detrás de su rechazo. La 
verdad en el verdadero significado de la declaración de Tawheed lleva al Aj-Jannah. 
Rechazarlo lleva a una morada eterna en el Infierno. 
 
¿POR QUE ACENTUAR LA IMPORTANCIA 
DEL TAWHEED?
 
Sepan, que la 
misericordia de Allah sea sobre ustedes, que: 
 
Primero: Todo el 
Corán trata sobre Tawheed, sus implicaciones y sus recompensas tanto como el 
Shirk, su gente y su castigo. En el Corán hay también:
 
1)     
Información sobre los nombres y atributos de Allah (SW) y esto es conocido como 
el Tawheed de los Nombres y Atributos. Así que, 
 
"Alabado sea 
Allah, el Señor de los Mundos." (Corán 1:2) es Tawheed 
"El más 
Clemente, el más Misericordioso." (Corán 1:3) es Tawheed 
"Dueño del Día 
de Recompensa." (Corán 1:4) es Tawheed 
Nadie es similar 
o igual a Allah en todos sus nombres y atributos, que son únicos y verdaderos de 
Él (SW). 
 
2) Un llamado 
para adorar a nadie excepto a Allah (SW) y esto es conocido como el Tawheed de 
adoración (Uboodiyah): 
 
"A tí solo 
adoramos,y a tí solo pedimos ayuda"(Corán 1:5) es Tawheed. 
 
3) Obediencia: 
Allah (SW) demanda obediencia en la forma de complacencia o abstinencia. De aquí 
el adorador debe rogar por la guianza de Allah únicamente: 
 
"Guianos por la 
vía recta." (Corán 1:6) es Tawheed que incluye la petición a Allah de mostrarnos 
el camino correcto que lleva au obediencia. Incluye la petición de 
salvaguardarnos de la desviación y de los caminos errados. 
 
4) Saber que la 
promesa de Allah del bienestar en ésta vida y en la de más allá es cierta: los 
adoradores de Allah le piden hacerle uno de los que entre: 
 
"Aquellos a 
quien Tú has concedido Tú gracia." (Corán 1:7). Esta es la recompensa del 
Tawheed. 
 
5) Información y 
ejemplos sobre la gente del Shirk y que ha sido infligido sobre ellos en la vida 
de éste mundo y el castigo que sufrirán en el más allá: 
 
"¡Tú y las 
falsas deidades que adoráis además de Allah son (sino) combustible para el 
infierno! A eso seguramente llegaréis." (Corán 21:98) 
 
Segundo: Todos 
los mensajeros llamaron a todas las naciones hacia el Tawheed, para complacer 
las órdenes de Allah (SW). Esta es una gran prueba de la magnitud de éste asunto 
de creencia. Allah (SW) dice: 
"Y no hemos 
enviado algún mensajero antes de tí (Oh Muhammad [s.a.w.]) sin que le 
inspiráramos (diciendo): 'No hay Dios que tenga el derecho de ser adorado 
excepto Yo (Allah), así que adoradme a Mí (Solamente)'. " (Corán 21:25) 
 
El profeta [s.a.w.] 
enseñó Tawheed a sus seguidores y se los hizo saber mientras ellos siguieran 
joviales. Él [s.a.w] dijo a su primer primo Abdullah bin Abbass [ra.a. ]: 
 
"Si tú pides, 
pide a Allah (solamente); si buscas ayuda, busca la ayuda de Allah (solamente)."
 
Tercero: El 
mensajero [s.a.w.] enseñó a sus seguidores que la primera cosa que deben hacer 
es llamar a la gente para este Tawheed. El [s.a.w.] dijo a Mu'ath bin Jabal 
cuando le envió hacia Al-Yemen: 
 
"Cuando llegues 
a la gente del Libro (Judíos y/o Cristianos), que tu primer acto sea llamarles a 
atestiguar que no hay Dios verdadero que tenga derecho de ser adorado excepto 
Allah." De acuerdo a otra narración de Al-Bukhari "realizar el Tawheed de 
Allah." 
 
Cuarto: Tawheed 
es la verdadera esencia del Islam. Allah (SW) ha creado al Jinn (seres 
invisibles creados del fuego) y la humanidad con el solo propósito de establecer 
Tawheed. El famoso y gran sabio Ibin Taymeeyah (que Allah tenga misericordia de 
él) dijo : 
 
"Los corazones 
no pueden sentir verdadera felicidad ni un verdadero placer que se llene de 
regocijo excepto en el camino del amor hacia Allah y buscando cercanía a El (SW) 
al seguir lo que El ama. No puede haber amor hacia Allah excepto al rehuir de 
algo/alguien que es amado además de Allah, y éste es el verdadero significado de 
"No hay Dios excepto Allah". Es el credo de Ibrahim (Abraham - la paz de Allah 
sea sobre él) y el de los otros profetas y mensajeros ( la paz de Allah y sus 
oraciones sean sobre todos ellos)." 
 
La otra parte de 
la declaración de Tawheed "Muhammad es el mensajero de Allah", significa 
establecer la verdadera guianza de Muhammad [s.a.w.]: al obedecer a todo lo que 
él había ordenado y abstenerse de hacer lo que él declaró ilícito. Siguiendo 
[s.a.w.] es la verdadera manifestación del Tawheed: 
 
"Y lo que sea 
que el mensajero os dé, tomadlo. Y lo que sea que prohíbe, absteneos (de eso) y 
temed a Allah. En verdad Allah es severo en castigo." (Corán 59:7) 
 
Eso es porque la 
declaración "No hay dios sino Allah" es una negación de todas las falsas 
deidades y la confirmación de el único Dios verdadero, Allah y su derecho a ser 
adorado solamente. Es una obediencia a Allah, su única religión aceptada[Islam], 
Su libro, la Sunnah de Su mensajero [s.a.w.], y Sus correctos Ibaad 
(adoradores). Es una completa disociación de cualquier adoración al Taghoot 
(todas las formas de falsas deidades). Allah (SW) dice: 
"Quien sea que 
sea descreído de las falsas deidades y crea en Allah, entonces ha empuñado la 
más valiosa empuñadura. que es inquebrantable." (Corán 2:256) 
 
La verdad del 
asunto es que Allah (SW) nos ha creado para adorarle solamente y que el derecho 
de Allah sobre nosotros es adorarle solamente y no asociarle nada con Él: 
 
"Yo nunca cree 
Aj-Jinn y la humanidad sino para que Me adoren únicamente." (Corán 51:56) 
 
El profeta 
[s.a.w.] dijo: 
 
"EL derecho de 
Allah sobre sus Ibaad (los seres creados) es que ellos Le adoren únicamente, y 
no asociar en adoración algo/alguien con El." 
 
Quinto: Allah (SW) 
ha ordenado Jihad (pelear en la causa de Allah) así para que el Tawheed 
prevalezca y la tierra sea purificada de la aflicción del Shirk. Tawheed es la 
Justicia más Grande sobre la tierra. Los muslims no son pasivos cuando llega a 
la verdad. A ellos se les ordena por Allah expandir la verdad por cualquier 
medio pacífico. Cuando la falsedad está en oposición a la expansión del Tawheed, 
Allah (SW) dice: 
 
"Y combatidles 
hasta que no haya más Fitnah (descreencia y adoración de otros con Allah) y ( 
todo y toda clase de) la adoración es para Allah (solamente). Pero si ellos 
cesan, que no haya más agresiones excepto contra Ath'thalimeen (politeístas, 
pervertidores, embusteros, etc.)" (Corán 2:193) 
 
Ibin Jarrer (que 
Allah le perdone) dijo en el Tafsir (explicación) de la anterior Ayah: 'Y 
combatid a los Mushrikeen (pueblo del Shirk) hasta que no haya aflicción i.e, 
hasta que no haya más Shirk y hasta que la adoración de ídolos y falsos dioses y 
la colocación de más rivales con Allah sean desvanecidas. Y hasta que la 
obediencia sea completamente devota a Allah únicamente, y no a estatuas e 
ídolos'. Qutadah (otro sabio de Tafseer) dijo: 'hasta que no haya Shirk.' 
 
El profeta [s.a.w] 
dijo: "se me ha ordenado (por Allah) pelear contra la gente en tanto que no 
digan: 'No hay Dios sino Allah' y aquel que lo profesase así, está garantizada 
toda protección a sus propiedades y su vida por mi parte excepto para una 
justicia, y sus otros asuntos a disposición de Allah." 
 
Sexto: Rechazar 
el Shirk como el más grande de los pecados y la más terrible de las injusticias, 
y aceptar el Tawheed es el más grande y el más confiable amparo que es 
inquebrantable. Cualquiera que no aprende nada acerca del significado del 
Tawheed puede que cometa actos graves de Shirk y ser así objeto él/ella mismo(a) 
al castigo y la ira de Allah (SW). La guía y la seguridad están garantizadas a 
aquellos quienes se esfuerzan por vivir sus vidas de acuerdo con los principios 
de Tawheed. Allah (SW) dice: 
 
"Es aquellos 
quienes creen y no se confunden con el mal (i.e., adorar a otros además de 
Allah), para ellos (solamente) habrá seguridad y son de los guiados." (Corán 
6:82) 
 
Se narra que 
Abdullah bin Mas'ud (ra.a) dijo: "Cuando ésta Ayah fue revelada, los musulmanes 
sintieron una especie de desdicha y dijeron: '¿Quién de vosotros no ha cometido 
mal?' El mensajero de Allah [s.a.w.] contestó: 'no es lo que vosotros pensáis, 
es el Shirk (que es el significado), ¿No oísteis el dicho de Lugman a su hijo?' 
(y él recitó la Ayah): "¡Oh hijo mío! No adscribas socios a Allah; de verdad, el 
Shirk es una terrible injusticia." 
 
Y aquellos que 
cometen Shirk: 
 
"De verdad quien 
ponga rivales en la adoración con Allah, El tiene prohibido Al- Jannah para él y 
el Infierno será su morada." (Corán 5:72) 
 
Que Allah nos 
socorra para realizar la gran importancia del Tawheed. Así que, que vamos hacer 
nuestro mejor esfuerzo, aprendámoslo y enseñémoslo a otros. Debemos estudiar 
ésta materia en nuestras casas, Masyid (Mezquita), en Halaqat (círculos de 
estudio), y con 'Ulema' (sabios del Islam) para que así podamos, con la ayuda y 
misericordia de Allah, ser de aquellos con quienes Allah está complacido. 
Cuidémonos de que cualquiera de la Umma siga el camino de los Mushrikeen. El 
profeta [s.a.w.] dijo describiendoles: 
 
"La Hora (Final) 
no estará llegada hasta que las tribus de mi Ummah sigan el Mushrikeen y hasta 
que adoren ídolos." Que Allah nos guarde de seguir tales tribus. 
 
¡EVITAR LAS DIEZ FORMAS QUE 
IRRUMPEN TU TAWHEED!
 
Sabed que la 
misericordia de Allah sea con ustedes, que Allah (SW) le hizo claro a la 
humanidad que debe seguir Islam, mantenerlo y disociarlo de cualquier cosa que 
le contradiga. La declaración que "No hay Dios sino Allah" no solamente niega 
todas las falsas deidades y confirma la adoración a Allah, también requiere la 
completa disociación de cualquier forma de adoración a cualquier falsa deidad; 
Allah (SW) dice: 
 
"No hay 
obligatoriedad en la religión. En verdad, el camino recto se ha distinguido del 
camino malo. Quienquiera que descrea en Taghut (falsas deidades) y crea en Allah, 
entonces ha sostenido la más valiosa empuñadura que nunca se romperá." (Corán 
2:256) 
 
Más aún, 
declarar que Muhammad [s.a.w.] es el mensajero y siervo de Allah requiere creer 
que Muhammad [s.a.w] es quien Allah encomendó para dar el mensaje del Islam, y 
que Muhammad [s.a.w.] tiene que ser obedecido y seguirle porque Allah (SW) 
decretó en el Corán: 
 
"Y lo que sea 
que el Mensajero os dé, tomadlo. Y lo que sea que prohiba, absteneos (de ello) y 
temed a Allah. De verdad Allah es severo en el castigo." (Corán 59:7) 
 
Todos los 
caminos y métodos que se necesitan por los musulmanes para cumplir ésta 
declaración de Tawheed se explican en el Corán y por el profeta Muhammad 
[s.a.w]. Allah (SW) y Su mensajero [s.a.w.] advirtieron que hay caminos que 
llevan al Shirk, Kuffr (descrencia), y rechazo de la fe. El musulmán debe estar 
bien enterado sobre el Tawheed de modo que no caiga en prácticas y conceptos que 
contradicen la esencia del Tawheed. Los más peligrosos y extensos caminos que 
existen que dividen el Tawheed son: 
 
UNO: Shirk en la 
adoración de Allah: Asociar algo y/o alguien en la adoración a Allah: 
 
"En verdad Allah 
no perdona (el pecado de) poner rivales en la adoración con El, pero El perdona 
a quien Él le place de otros pecados que este." (Corán 4:116) 
 
"En verdad quien 
pone rivales en la adoración con Allah, entonces Allah le ha prohibido Aj-Jannah, 
y el Fuego será su morada." (Corán 5:72) 
 
DOS: Poner 
intermediarios entre una persona y Allah : Llamarles y buscar su intercesión y 
depender de ellos. Aquellos que hacen esto están tomando "asociados" con Allah y 
ésto es Shirk. Allah (SW) dice: 
 
"Entonces no 
pongáis rivales con Allah mientras lo sepáis (bien el hecho)." (Corán 2:22)
 
Al profeta 
[s.a.w.] le fue preguntado: '¿Cuál es el pecado más grave?' El respondió: "Que 
pongaís rivales con Allah (a pesar del hecho que Él) quien Te ha creado." Allah 
(SW) dice: 
 
"Y no llaméis a 
otro que Allah, algo que ni te beneficia, ni te daña pero si (en caso que) lo 
hicieses, tú ciertamente serás uno del Ath-thalemeen (quien comete Shirk)." 
(Corán 10:106) 
 
TRES: Aquellos 
que no creen que el Mushrikeen (aquellos que cometen Shirk) son Kuffar o dudan 
del Kuffar de ellos o defiende y corrige las creencias del Kuffar, entonces 
ellos mismos son Kuffar. Esta es una de las más grandes contradicciones del 
Tawheed: muchos muslims se resisten (y sienten avergonzados) de decir la palabra 
"Kaffir" para describir a un incrédulo o en señalar sus actos de Shirk. Algunos 
inclusive miran el Kuffar con gran trato de admiración, miedo y obediencia. 
Aquellos que tienen un complejo de inferioridad que los lleva a volverse ciegos 
seguidores y defensores del Kuffar y sus caminos. Allah (SW) dice: 
 
"Y el que entre 
vosotros los tome (de todo corazón) como amigos, entonces él seguramente es uno 
de ellos." (Corán 5:51) 
 
La posición de 
los muslims sobre éste asunto debe ser una disociación del Kuffr y el Shirk y 
amar a Allah, Su profeta [s.a.w] y los creyentes: 
 
"No dejéis que 
los creyentes tomen a los incrédulos Auliyaa' (ayudantes, auxiliares, etc.) en 
vez de los creyentes, y quienquiera que lo hace nunca será socorrido por Allah 
en cualquier modo, excepto si vosotros en verdad temen un peligro de ellos. Y 
Allah os advierte contra El Mismo (Su castigo), y para Allah es el regreso 
final." (Corán 3:28) 
 
CUATRO: Aquellos 
que creen que la guianza de alguien más que la del profeta Muhammad [s.a.w.] es 
mejor o que gobierna mejor otro más que el régimen de Muhammad [s.a.w] , 
entonces ellos son Kuffar. El mandato de Muhammad [s.a.w.] es el mandato de 
Allah: 
 
"Pero no, por 
vuestro Señor, ellos no pueden tener fe, hasta que ellos te hagan su juez en 
todas las disputas entre ellos, y no encuentren en su alma renuencia contra tus 
decisiones, pero acepta(les) completamente con sumisión." (Corán 4:65) 
CINCO: 
Quienquiera que odie alguna orden o algo del Mensaje del Profeta [s.a.w.] aunque 
el lo esté practicando, se vuelve un Kaffir. Allah (SW) dice: 
 
"Eso es porque 
ellos odian que lo que Allah ha descendido, así La ha hecho sus actos 
infructuosos." (Corán 47:9) 
 
SEIS: Cualquier 
persona que se burle de cualquier cosa del Islam o cualquiera de los Nombres y 
Atributos de Allah se vuelve un Kaffir. 
 
"¿Era de Allah y 
su Mensajero y sus signos de lo que os burlabais? No hay excusa, vosotros habéis 
descreído (volvieronse Kuffar) después que habíais creído." (Corán 9:65) 
 
SIETE: 
Implicación en la Magia, que incluye practicar o aceptar caminos que pueden (i) 
persuadir al hombre con las cosas buenas que le agradan (v. gr., usando la magia 
para sembrar la discordia entre un marido y su esposa) o (ii) Reducir al hombre 
a hacer lo que le desagrada o es malo para él. Estos caminos de magia son 
satánicas. Allah (SW) dice: 
 
"Salomón no 
descreyó sino que los demonios descreyeron, enseñando a los hombres magia y 
tales cosas, pues tuvieron que bajar a Babilonia dos ángeles, Harut y Marut, 
pero ninguno de éstos dos (ángeles) enseñaron a nadie (tales cosas) hasta que 
ellos habían dicho: Nosotros estamos solamente para probar, así que no descreais 
(al aprender la magia de nosotros)." (Corán 2:102) 
 
Hoy día vemos 
muchas personas que buscan ayuda de los llamados adivinos o futurólogos. Ellos 
creen que estos 'místicos' saben que sucederá en el mañana. Esto es Kuffr. El 
profeta [s.a.w.] advirtió que: 
 
"Quien sea que 
va con un sacerdote (astrólogo o adivino), y le cree lo que dice, ha cometido 
Kuffr y ha negado lo que le fue revelado a Muhammad - s.a.w." 
 
Creer en 
brujería y en horóscopos es como poner rivales junto a Allah. Esto es Shirk.
 
OCHO: Estar del 
lado de los MushrikIn, apoyándolos y ayudándolos contra los musulmanes es Kuffr.
"Y el que entre 
vosotros los tome como amigos, entonces seguramente es uno de ellos." (Corán 
5:51) 
 
NUEVE: Quien sea 
que crea que algunas personas "especiales" no tienen que seguir al profeta 
[s.a.w.] entonces él es un Kaffir porque éste niega la segunda parte de la 
declaración de Tawheed "Muhammad es el siervo y mensajero de Allah." Tal persona 
había deseado una "religión" además del Islam. Allah (SW) dice: 
 
" Si alguien 
desea una religión diferente del Islam, no se le aceptará y en la otra vida será 
de los que pierdan." (Corán 3:85) 
 
DIEZ: El que 
completamente se aleje de la religión de Allah, no la aprende, y no la práctica, 
se vuelve un Kaffir. 
"¿Hay alguien 
que sea más impío que quien, habiéndosele recitado las Ayat (pruebas, 
evidencias, versos revelaciones, etc.) de su Señor, se desvía luego de ellos? En 
verdad, nosotros daremos la exacta retribución de los Mujrimin (criminales, 
incrédulos, politeístas, pecadores, etc.)" (Corán 32:22) 
 
Finalmente, 
¡debe recalcarse que no hay diferencia (en consideración) entre aquellos que 
seriamente cometen cualquiera de los actos anteriores o el que clama estar solo 
"bromeando", "jugando" o "mofándose” La única excepción es cuando alguien comete 
cualquiera de éstos actos bajo cohersión, ya que su corazón debe estar lleno de 
fé y con el Tawheed de Allah. 
 
LO OPUESTO AL 
TAWHEED: SHIRK
 
Shirk 
(politeísmo): es la asociación de algo/alguien en la adoración de Allah o poner 
rivales junto a Allah. Esto es solamente el pecado que Allah no perdona: 
 
"De verdad, 
Allah no perdona que los rivales sean colocados en adoración con El pero Él 
perdona excepto (algo más) a aquellos que a Él le complace." (Corán 4:48) 
Hay dos tipos de 
Shirk: 
 
Ash -Shirh Al-Akbar 
o Shirk Mayor Ash-Shirk Al-Asghar o Shirk Menor 
 
EL SHIRK MAYOR
 
Hay bastantes 
formas de éste tipo de Shirk que el musulmán debe advertir. Lo siguiente son las 
diferentes manifestaciones de éste Shirk: 
 
a) Shirk Ad-Dua' 
(Invocación) 
 
Llamar a otros 
que Allah, tales como el Profeta o un hombre justo, buscando por ejemplo, un 
sustento o cura de una enfermedad. Allah (SW) dice: 
 
"Y no llaméis 
cualquier otro que Allah, que ni os beneficiará ni os dañará si (en algún caso) 
lo hicisteis, así que vosotros ciertamente seréis de los malhechores (que 
cometen Shirk)." (Corán 10:106) 
El profeta [s.a.w.] 
dijo: 
 
"Quien sea que 
muera llamando algún rival además de Allah entrará al Infierno." 
 
"Y aquellos, a 
quien vosotros invocáis en vez de Él, no poseéis inclusive la membrana delgada 
sobre la piedra-d'atil. 
Si vos los 
invocáis, no os escucharán a vuestro llamado, y si (en caso) fuese que os 
escuchan, ellos no podrían garantizaros algo (de lo que pedís). Y en el Día de 
la Resurrección ellos negarán que los adorabais. Y nadie puede informaos (Oh 
Muhammad) como él quien es el Conocedor de Todas las Cosas." (Corán 35:13-14)
 
b) Shirk en los 
Atributos de Allah 
 
Creer que 
alguien puede tener los divinos atributos, por ejemplo, al creer que un Profeta 
o un hombre justo puede conocer lo invisible: 
 
"Y con Él están 
los secretos de lo invisible, nadie lo sabe excepto Él."(Corán 6:59) 
 
c) Shirk Al-Mahabah 
(Amor) 
 
Es amar a 
alguien al mismo grado que se ama a Allah: 
 
"Aun algunos de 
los de la humanidad hay quienes toman (para adoración) otros además de Allah 
como rivales (de Allah). Ellos les aman como aman a Allah pero aquellos que 
creen, aman a Allah más (que cualquier otra cosa)." (Corán 2:165) 
 
d) Shirk At-Ta'a 
(Obediencia) 
 
Es obedecer a 
alguien en contra de la autoridad de Allah: 
 
"Ellos (judíos y 
cristianos) tomaron a sus rabíes y sus monjes por sus Señores (al obedecerles en 
cosas que ellos hicieron legales o ilícitas de acuerdo a sus propios deseos y no 
de acuerdo a las órdenes de Allah) además de Allah y también tomaron como su 
Señor a Jesús, hijo de María, mientras que ellos (judíos y cristianos) se les 
ordenó (en la Torah y el Evangelio) adorar a nadie excepto un solo Dios (Allah): 
No hay nadie que sea adorado excepto Él, alabado y glorificado sea El (tan 
altísimo es Él) de tener socios que se le asocian (con El)." (Corán 9:31) 
 
El profeta 
[s.a.w.] dijo: 
 
"No puede haber 
obediencia a algún ser humano creado si ello contradice la obediencia al 
Creador(Allah)." 
 
e) Shirk Al-Hulul 
(el Shirk de alojar panteísmo) 
 
Existe la 
creencia que Allah está unficado con Su creación (es decir, la creación más Dios 
igual a uno). Esta doctrina define a Allah como habitante de las distintas 
fuerzas y poderes del universo. La secta mística del sufismo y su impopular 
orador Ibin Arabi (560- 683 Hg ) adoptó creencias similares. Algunos sufíes 
creen que sus sabios están bajo revelación divina. Muchas de éstas creencias 
tuvieron su orígen en la India y Persia y son de corte filosófico en el fondo. 
Los cristianos después de Jesús, la paz con él, adoptaron el concepto de 
"alojamiento" y lo llamaron encarnación.Para ellos, "Jesús es la encarnación de 
Dios". Allah está muy por encima de lo que ellos le atribuyen. Allah está arriba 
sobre su 'Arsh (Trono) y es diferente a Su creación. Él conoce todo. La ve todo, 
lo oculto y lo evidente. El lo abarca todo pero en nada habita. El concepto de 
"encarnación" contradice los Perfectos Atributos de Allah. Nadie con el sentido 
común más simple podría o tan siquiera llegaría a pensar que Allah está 
unificado con un ser humano porque esto necesite un cambio de Sus Atributos, tan 
divinos y tan perfectos y sin par a aquellos que pertenecen al imperfecto ser 
humano. Toda la creación en efecto es de Allah, el Creador. A El le basta decir 
«Sea» y es. Él es el más Glorificado en Sus Nombres y Atributos. 
 
f) El Shirk de 
Tas-Sar'ruf (Dirección de los Asuntos) 
 
Esto es creer 
que hay algunas personas pueden dirigir los asuntos del universo. Los sufíes 
místicos llaman a tales personas Aqtab. Sepan que aquellos que cometieron Shirk 
en Arabia en el tiempo del Profeta [s.a.w.] sabían que sólo Allah es el Unico 
quien controla y dirige los asuntos del universo. Ellos, sin embargo, habían 
puesto intermediarios con Allah, cometiendo shirk al adorar (solicitando a sus 
intermediarios ayuda, socorro, etc.) Ellos no cometieron el Shirk Ruboobiyah 
(i.e., ellos testificaron que Allah es el verdadero Dueño que sustenta, 
Proveedor, Creador, El Unico que dirige los asintos, y el Perfecto Amo). 
 
"¿Y quien 
gobierna y regula todos los asuntos? Ellos dirán: «Allah» " (Corán 10:31) 
 
g) Shirk 
Al-Khau'f (Temor) 
 
¡Es temer que 
algunos hombres (muertos o vivos, presentes o ausentes) tienen ciertos poderes 
por los cuales no causan daño a otros! : 
 
"¿No es Allah 
suficiente para sus esclavos? ¡Aunque traten de atemorizaros con aquellos (a 
quien ellos adoran) además de Él!" (Corán 39:36) 
 
"Y ¿Por qué 
debería yo temer a aquellos a quien vosotros asociáis en adoración con Allah 
(aunque ni pueden beneficiarte ni dañarte) cuando no teméis él haberse unido en 
adoración con las cosas de Allah a lo cual El no les ha concedido autoridad?" 
(Corán 6:81) 
 
Es normal sentir 
miedo de ciertos animales o de un cruel opresor, y esto no es Shirk. 
 
h) Shirk 
Al-Hakimyeeyah (Soberanía) 
 
Escoger y/o 
aceptar un gobierno más que un gobierno de Allah, y creer que es mejor que el de 
Allah o es semejante, es Shirk. Aquellos que recurren a la implementación y 
adopción de leyes que son contradictorias a las leyes Islámicas cometen Kuffr. 
Similarmente, aquellos que creen que las leyes islámicas no "van" con los 
tiempos contemporáneos, comete Kuffr. Allah (SW) dice: 
 
" O ¿ Tienen 
ellos asociados con Allah que hayan hecho leyes por ellos en la religión que 
Allah no les permitió?" (Corán 42:21) 
 
Quienes están 
convencidos que las leyes de Allah son las más perfectas y más benéficas, pero 
las viola porque 
 
a) quieren 
infligir daño sobre alguien u obtener alguna recompensa mundanal por otro, 
comete Thulm (una forma de Al-Kuffr Al-'Amali: Prácticamente Kuffr, o Kuffr del 
menor grado): 
 
"Y quiensea que 
no juzgue por lo que Allah ha revelado, tales son Al-Thalimun (i.e. cometer 
Thulm)." (Corán 5:45) 
b) tienen 
ciertos deseos o intereses personales, comete Fissq que es otra forma de Al- 
Kuffr Al-A'mali y eso no los hace musulmanes: 
"Y quien sea que 
no juzgue por lo que Allah ha revelado (entonces) tales (gentes) están en 
Fassiqun (i.e., cometer Fissq)." (Corán 5:47) 
 
El Kuffr 
Práctico es el mayor mal que pueda enfrentar la persona pues comete más 
transgresiones que le podrían llevar a rechazar la ley de Allah con convicción. 
Por otro lado, Los musulmanes no son llamados para hacer juicios apresurados de 
una persona en particular (gobernante u otra clase) es Kaffir hasta que las 
pruebas están bien establecidas y después de claras advertencias hechas. La 
persona debe entender que es Kuffr y qué lo lleva a ello. El juicio puede 
solamente ser hecho después de un rechazo claro de las evidencias también como 
del aviso. Los sabios del Islam que entiende las reglas sobre la creencia y 
Kuffr como se explica por As-Salafus-Salih están quienes pueden apropiadamente 
dirigir con seriedad ésta materia. 
 
NOTAS ESPECIALES
 
1- Los hechos de 
una persona que comete Shirk Mayor serán en vano 
 
"Y en verdad ha 
sido revelado a tí (Oh Muhammad) como lo fue a aquellos antes que Tú (dijeras): 
'si vosotros asocian otros en adoración con Allah (entonces) seguramente (todos) 
vuestros actos serán en vano y ciertamente están entre los perdedores' " (Corán 
39:65) 
 
Esta Ayah es 
adjudicada al profeta [s. a. w.], así que ¿Qué hay sobre los musulmanes 
ordinarios? Es un deber que todos nosotros debemos saber todos los aspectos de 
nuestra creencia y particularmente Tawheed y su opuesto, el Shirk. 
 
2.- Allah no 
perdona a aquellos que cometen Shirk Mayor excepto que ellos sinceramente se 
arrepientan y disocien ellos mismos completamente eso. El profeta [s.a.w.] dijo:
 
"Quien muere sin 
asociar algo (o alguien) con Allah entrará Aj-Jannah y quien muere asociando 
algo (o alguien) con Allah entrará al Fuego del Infierno." 
 
En la autoridad 
de Anas [ra.a.], quien dijo: Escuche al Mensajero de Allah [s.a.w.] decir:
 
"Allah el 
Todopoderoso ha dicho: ¡Oh hijo de Adán!, tanto que Me has llamado (solamente) y 
Me pediste (solamente), A tí perdonare por lo que has hecho, y no me molesta. ¡Oh 
hijo de Adán!, fueron tus pecados los que llegaron a las nubes del cielo y 
fuiste entonces a solicitar perdón a Mí, te perdonaré. ¡Oh hijo de Adán!, fuiste 
tú quien vino a Mí con pecados cuan grandes como la tierra y fuiste tú quien 
entonces te dirigiste a Mí, sin adscribir socios a Mi, te traeré perdón cuan 
grande como es (i.e., como la tierra)." 
 
El anterior 
hadith no es una brecha abierta para cometer pecados grandes. Allah puede o no 
puede (y es que es El más Justo y Todo Sabio) castigar a algunos musulmanes que 
mueren arrepintiendose de sus mayores pecados. En caso de castigo, ningún 
musulmán estará eternamente en el Infierno. Porque ellos creen en Tawheed, 
aquellos castigados serán sustraídos del Infierno y colocados en la vida eterna 
del Aj-Jannah. El profeta [s.a.w.] dijo: 
 
" Reporta Abu 
Sa'eed Al-Khudri que el mensajero de Allah [s.a.w.] dijo: los habitantes 
(permanentes) del Fuego son aquellos que son condenados a él, y de verdad no 
estarían ni vivos ni muertos en él. Pero la gente a quien el Fuego afligirá 
(temporalmente) en consideración de sus pecados, o como dijo (el narrador) 
'tomando en cuenta sus malacciones', Él les causaría morir hasta que ellos se 
conviertan en carbón. Entonces se les será garantizado una intercesión y serían 
traídos en grupos y serían dispersados sobre los ríos del Aj-Jannah y entonces 
se diría: ¡Oh habitantes del Aj-Jannah!, vertid agua sobre ellos; entonces ellos 
vertirían como el que vertiría semilla en el canal por el que fluye." 
 
"Cuando la gente 
del Paraíso entre Aj-Jannah y la gente del Infierno entre en el Infierno, Allah, 
ordenará a aquellos que han tenido fe equivalente al peso de un grano de semilla 
de mostaza ser sacados del Infierno." 
 
 EL 
SHIRK MENOR
Este es un gran 
pecado. Podría conducir al Shirk mayor. Esto, sin embargo, no hace a un musulmán 
un Kaffir (i. e., no-musulmán). El que comete un gran pecado permanece como 
musulmán excepto que desconsidere las prohibiciones de Allah y las haga 
permisible para él mismo por dar indulgencia al pecado. En éste caso él sale del 
redil del Islam. Lo siguiente son considerados islámicamente como actos de Shirk 
Menor. 
 
a) - Menor Riya' 
(Alardeo o Pretención Menor) 
 
El musulmán hace 
oración para Allah y trabaja para Allah. Cuando él comienza a hacer actos de 
adoración mejor solamente porque alguien más está presente, él comete Riya' 
Menor. Cualquier acto de adoración o acto religioso hecho para ganar admiración, 
halagos, fama, o con propósitos mundanales es un acto de Riya'. 
 
"Así pues quien 
quiera esperanzas de conocer a se Señor, dejadle trabajar correctamente y no 
asocie nada como un socio en la adoración de su Señor." (Corán 18:110) 
 
El Profeta [s.a.w.] 
dijo: 
 
"La cosa que más 
temo por vosotros es el Shirk menor: el Riya'. En el Día de Ajustar Cuentas 
cuando Allah recompense a la humanidad de acuerdo a sus actos, El dirá: 'Id con 
aquellos con quienes solían alardear (sus actos) y averiguad si tenéis alguna 
recompensa con ellos' ". 
 
b) - Hacer un 
Juramento a otro que no sea Allah 
 
Porque el 
profeta {s.a.w.] dijo: 
 
"Quien quiera 
que haga juramento a otro que Allah entonces el ha cometido Shirk." 
Esto podría 
tomar la forma de Shirk Mayor si la persona cree que lo único por lo cual la 
promesa esta siendo hecha podría tanto beneficiar o hacer daño. 
 
c) - Ash-Shirk 
Al-Khafy (El Shirk Inconspicuo) 
 
Esto es como 
decir: "Hubiese hecho (o no he hecho) tal y tal o hubiese dicho tal y tal yo 
habría triunfado." Esto implica estar por dentro insatisfecho con la condición 
inevitable que ha sido ordenada para uno por Allah. Ibin Abbaas (ra.a) explicó: 
es como decir a alguien "Allah Dispone y tu dispones, yo haré tal y tal.". 
También si alguien dice: "Si no hubiese sido por Allah y por tí, no habría 
podido realizar tal y tal.." El profeta (s.a.w.) dijo: 
 
"No digáis: 
'¡Hubiese Allah y tal y tal fulano querido!' pero en su lugar decid: Si Hubiere 
querido Allah entonces tal y tal fulano querría'." 
 
Él (s.a.w.) 
advirtió más adelante que: 
 
"El Shirk en la 
Nación Musulmana es más inconspicuo que el andar sigiloso de la hormiga negra, y 
os diré sobre algo y si lo hacéis, vosotros evitareis tanto el shirk mayor y el 
menor: digan, " ¡Oh Allah!, busco refugio en Tí de asociar contigo 
(alguien/algo) mientras que conozca y busque tu Perdón en las cosas que no 
conozco." 
 
ALGUNAS FORMAS 
DE SHIRK DISEMINADAS ENTRE LA GENTE
 
1) Solicitar a 
otro que no sea Allah (e.g. un profeta, un hombre piadoso, un líder muerto, un 
sabio muerto, etc.) 
 
2) Enterrar 
hombres justos dentro de Mezquitas. También circundar alrededor de tumbas 
(dentro o fuera de las mezquitas) o tocarlos (¡con propósito de obtener 
bendición!) o buscar su ayuda, etc., son actos de Shirk. 
Pero alguien 
puede preguntarse: ¿Por qué la tumba del profeta está dentro de la mezquita? 
Para aclarar este asunto, hay cuatro hechos que necesitan saber: 
 
a) El profeta (s.a.w.) 
fue enterrado dentro del cuarto de su esposa A'isha y el cuarto de ella no era 
una mezquita. 
 
b) El profeta (s.a.w.) 
estableció la mezquita durante su vida fuera del apartamento de A'isha. 
 
c) Es el profeta 
(s.a.w.) quien había prohibido el establecimiento de mezquitas sobre sitios 
sepulcrales, él dijo: 
"La maldición de 
Allah sea sobre los judios y cristianos, que han tomado los sitios sepulcrales 
de sus profetas como Masayid (lugares de adoración)." 
 
d) El hecho 
histórico registra que durante el Khilifah (periodo de gobierno) de Al-Walid Bin 
Abdul Malik (86-96 Hj * 705-715 d. C.) hubo una ampliación de la mezquita y él 
(que Allah lo perdone) incluyó el apartamento de A'isha (ra.a). Los compañeros 
del profeta (s.a.w.) fueron cuidadosos de mantener la mezquita y el apartamento 
de A'isha separados. De hecho cuando Omar y Uthman ampliaron la mezquita por 
primera vez, ellos no incluyeron la tumba en sus planes. Como está ahora, a la 
gente no se le permite realizar innovaciones dentro de la religión mirando a la 
tumba. La excusa dada por aquellos que entierran a los piadosos y los justos 
dentro de mezquitas es por lo tanto absurda e inaceptable. La acción de 
incorporar el cuarto dentro de los límites de la mezquita está mal. Pero nunca 
fue con las intenciones de provocar escenas de prácticas Shirk. 
 
3) Sacrificar 
y/u ofrecer dinero a los así llamados "piadosos" y tomar votos a otros que 
Allah: 
"Ellos realizan 
(sus) votos (a Allah solamente), y ellos temen al Día cuyo mal será extendido." 
(Corán 76:7) 
 
El profeta 
(s.a.w.) dijo: 
 
"La maldición de 
Allah sea sobre aquellos que ofrecen un sacrificio a otro que no es Allah."
 
4) Orar hacia 
las tumbas.Esto es prohibido porque el profeta (s.a.w.) dijo: 
 
"No os sentéis 
sobre las tumbas y no oren con caras hacia ellas." 
 
5) Shirk en la 
legislación: Es donde algunos gobernantes han adoptado leyes hechas por el 
hombre y de todo corazón apoyan dichas leyes. Esto es Shirk Mayor. 
 
LOS MALES DEL 
SHIRK
 
1- Es un insulto 
para el intelecto y la dignidad humana. Allah había honrado a los hijos de Adán 
y colocó las fuentes de la Tierra y los Cielos bajo la disposición del 
hombre.Aquellos que habían tomado parte de ésta creación al ser dioses rivales 
con Allah habían insultado las facultades de ellos con ignorancia. ¿Qué dirían a 
alguien que escoge adorar un río, una vaca, las tumbas, el sol, la luna u otros 
humanos? La siguiente Ayah en el Corán es el mejor consejo: 
 
"Aquellos a 
quienes ellos (paganos, etc.) invocan además de Allah no han creado nada sino 
que son creados a sí mismos. (Ellos) están muertos, no vivos. Y no saben cuando 
serán resucitados."(Corán 16:21) 
 
2- Es un camino 
abierto para supersticiones y falsedades. Aquellos quienes creen que hay 
influencias en éste Universo por otros además de Allah (v. gr., por estrellas, 
genios, fantasmas, espíritus, etc.), sus mentes se vuelven fáciles para adoptar 
cualquier superstición. Ellos creen en la magia, hechicería, brujería, adivinos, 
astrología, numerología, galletas de fortuna, y gignos del zodiaco (¡!) Es un 
círculo vicioso. 
 
3- Shirk es una 
grave injusticia, porque el Mushrik (Uno que comete shirk) se había hecho un 
esclavo a un ser creado como él mismo. El Mushrik dá ciertos derechos al rival 
que el había puesto al lado de Allah. Esto es injusto. 
 
4- Shirk es una 
fuente de miedo y desilusión. La persona que acepta supersticiones y otras 
formas de falsedad se vuelve dependiente de muchas y falsas deidades. Entra en 
un estado de miedo porque ¡las falsas deidades son incapaces de traerle 
cualquier bien cuando ellas son incapaces de defenderse a sí mismas! Allah (SW) 
dijo: 
 
"Nosotros 
infundiremos terror en sus corazones de aquellos que descreen, porque han unido 
a otros en adoración con Allah por lo cual El no había dado autorización. Su 
morada será el Fuego; ¡Y cuán mala es la morada de los malhechores!" (Corán 
3:151) 
 
5- Shirk hace al 
Mushrik dependiente de su(s) falsa(s) deidad(es). La motivación del Mushrik para 
hacer actos buenos será inactivada. ¡El no vacilaría en hacer el mal creyendo 
que su falsa deidad intercederá por él! 
 
" Y ellos adoran 
además de Allah cosas que no pueden dañarles ni beneficiarles y ellos dicen: 
'Estos son nuestros intercesores con Allah.' Decid: '¿En verdad que vosotros 
pretendéis informar a Allah con lo que El no sepa, en los cielos o sobre la 
tierra?' ¡Gloria a Él! Está por encima (de los socios) de lo que le asocian (a 
Él)." (Corán 10:18) 
 
Eso es lo que 
los cristianos habían hecho con Jesús (la paz con él). Ellos creen que Jesús 
quería morir sobre la cruz para la redención de la humanidad y por el perdón de 
sus pecados. Esta es la doctrina de Pablo quien hablaba que "la redención por la 
Ley requería completa obediencia para lo cual el hombre era incapaz." Él 
presentó a Jesús (paz sobre él) como el poder redentor, "proveyendo expiación 
para los pecadores que creyeran en él." Jesús (paz sobre él), de acuerdo a éste 
concepto de Pablo, ¡fue un "sacrificio" para reconciliar los pecados del hombre! 
Esta es una opinión enferma sobre Jesús y del Señor de Jesús (Allah), el Más 
Clemente, el Más Misericordioso. De acuerdo a los textos bíblicos, hay muchas 
referencias que contradicen la doctrina de Pablo. Jesús pidió a Dios (Allah) 
alejar la copa (de la muerte) lejos de él (Mateo, Capts. 26 y 27). El texto en 
sí es increíble: "¡Oh Dios! Si es posible(¡!), que pase de mí éste cáliz." 
¿Pudieron venir éstas palabras de un creyente, abandonando a un profeta de Dios? 
Todos los profetas creen que Allah tiene el poder sobre todo. Es también 
increíble el siguiente texto atribuido a Jesús: "¡Dios mío, Dios mío!, ¡¿por qué 
me has abandonado?!" (Mateo 27:46). Si Jesús sabía que tenía que "sacrificarse" 
por el bien de la humanidad, por lo tanto él debía haber guardado silencio 
cuando (como los cristianos aseguran) fue colocado sobre la cruz. Otra texto 
increíble confirma que Dios (Allah) es el único Salvador: "Vosotros sois Mis 
testigos, dice el Señor, y el servidor que Me he Escogido, para que Me 
reconozcáis y Me creáis, y comprendáis que Soy Yo. Ningún Dios fue formado antes 
de Mí, ni después de Mí habrá ninguno. Yo Soy, Yo que Soy el Señor, Y FUERA DE 
MI NINGUN SALVADOR EXISTE." (Isaias 43: 10-11). Ciertamente Allah salvó a Jesús 
de la muerte y lo elevó a El en los cielos: 
 
"Y para ellos 
(los judíos) que dicen en alardeo: 'Nosotros matamos al Mesías Jesús, el hijo de 
María, el Mensajero de Allah -pero ellos no le mataron, ni le crucificaron, sino 
el semblante de Jesús fue puesto sobre otro hombre (y que ellos mataron). Y 
aquellos que difieren en esto están llenos de dudas sin (certeza de) 
conocimiento, sino solamente conjeturas. Por que con seguridad no le mataron ( 
i.e., Jesus, el hijo de María). Pero Allah le elevó (a Jesús) arriba (con su 
cuerpo y alma) hacia Él. (y él, Jesús, está en Aj-Jannah). Y Allah es siempre 
TodoPoderoso, TodoSabiduría." (Corán 4: 157-158) 
 
6 - Shirk es la 
Causa para la Morada Eterna en el Fuego del Infierno y una Completa Pérdida de 
los Actos en la Vida de éste Mundo: 
 
"De verdad quien 
sea que pone rivales en la adoración con Allah, entonces Allah ha prohibido 
Aj-Jannah para él, y el Fuego será su morada. Para los malhechores (mushrikin, 
politeístas, idólatras) no hay salvadores." (Corán 5:72) 
 
7- El Shirk es 
una Causa de División de la Nación Muslim. Allah (SW) dice: 
 
"Y no seáis de 
aquellos que adscriben socios (a El); de aquellos que partan su religión (i.e., 
aquellos/as que dejan el Tawheed) y se vuelven sectas (i.e., que inventaron 
nuevas cosas en la religión [Bida's], y que siguieron sus deseos vanidosos), 
cada cual regocijándose en eso que apoyan." (Corán 30:32) 
 
El Mensaje de 
Allah a todos es evitar el Shirk porque no importa lo que hagan los Mushrikin en 
ésta vida: 
 
" Y Nosotros les 
devolveremos los actos que sean que hicieron, y Nosotros haremos tales actos 
como el polvo que flota diseminado en derredor." (Corán 25:23) 
 
Aquellos que 
están engañados en pensar que ellos no pueden acercarse a Allah directamente 
debido a sus actos pecaminosos, son ignorantes sobre Allah y Sus Atributos. Este 
es un sendero satánico dirigido a apartar a la gente de Allah y los dirige a los 
'mediadores' que son presentados como 'amigos de Allah'. Satán embellece éste 
acercamiento de tal modo que los mediadores serán adorados junto a Allah. El 
verdadero creyente en Allah, Le conoce y conoce cómo adorarle Solo a Él. Es 
esencial, por supuesto, adquirir conocimiento sobre Allah y el modo de adorarlo 
a Él al igual que los detalles de la Sunnah del Profeta Muhammad [s.a.w.]. 
Aquellos que cometieron pecado no deben desesperar y sentirse desesperanzados. 
Deben saber que Allah es el Unico Verdadero Dios Quien puede perdonar todos los 
pecados, incluyendo el Shirk, Si la gente sinceramente se arrepiente a Él (SW):
 
"Decid: '¡Oh mis 
esclavos que han transgredido contra ellos mismos (al cometer actos malos y 
pecaminosos)! No desesperéis por la Misericordia de Allah, porque Allah perdona 
todos los pecados. Él es en verdad, el Más Clemente, el Más Misericordioso." 
(Corán 39:53) 
 
Que Allah nos 
perdone y nos guíe a todos, Él es Todo Misericordioso, el Más Clemente . Que 
Allah acepte este esfuerzo. Cualquier éxito de éste trabajo proviene de Allah y 
cualquier error proviene de Mi, y del Shaytan (el Diablo). 
 
 NOTA 
DEL TRADUCTOR
Firmado: 
 
El esclavo de 
Allah, Dr. Saleh As-Saleh 
 
P.D.: El 
traductor al español, un servidor más de Allah, pide al Amo de los mundos 
perdonar mis errores respecto a alguna sección mal traducida. Mi empeño no fue 
más que ayudar a la expansión del conocimiento del Todopoderoso. 
 
Pido a la 
comunidad musulmana, sobre todo a los sabios, que nos envíen su opinión y 
correcciones al respecto, ya que me someto a cualquiera de éstas y así no 
contribuir a la desviación del sendero recto. 
ATTE.
 
 
                                              
  
 
Introducción
 
El tema más 
importante de la religión islámica, se trata sobre el credo musulmán, Al Aquida.
 
El Profeta un 
día pintó una raya sobre la arena y de esa misma raya hizo varias desviaciones y 
dijo: *Esta es la raya que señala mi camino y el camino de mis compañeros *, 
refiriéndose a su Sunna, es decir su ejemplo de como vivir las leyes del Corán y 
como la practicaron los que estaban a su lado, los Sahaba, de ahí viene la 
palabra que usamos, para designarnos como musulmanes Ajlus-Sunna wal-Yamat que 
significa la gente de la sunna y la congregación, es decir, aquella gente que 
estuvo alrededor del profeta. Hoy en día se conoce esto como Sunnis o Sunitas. 
Hay una Hadit que dice: *Los mejores de mi nación son aquellos que están a mi 
lado ,los sahaba, la generación que les sigue, los tabein y los tabi- tabein*. 
Estas son las mejores generaciones de la nación islamica y son las mejores 
porque tenían el mejor credo, el mejor entendimiento de la religión; no habrán 
sido muy avanzados en la tecnología pero sí eran muy avanzados en la comprensión 
de la religión y en la comprensión de como se debe de poner en práctica. Después 
de éstas tres genereaciones empezaron desviaciones o sectas (chia) , pero en las 
primeras tres generaciones del Islam, no hubo problema con el Aquída, es decir 
el credo musulmán. Fue después cuando llegaron gentes como los chias que hoy 
creen en la absoluta presencia del Imam, niegan el derecho del Califato de Omar 
y Abu Bakr, siendo éstos los compañeros más íntimos del Profeta - el tema sobre 
las desviaciones en el Islam es muy amplio, sin embargo para tener una profunda 
comprension del credo auténtico del Profeta [s. a. w.] y del Islam en general 
uno debe recurrir a tres fuentes importantes que son: el Corán, la Sunna y el 
ichma (que son los dichos y hechos de los compañeros del Profeta [s.a.w.]). El 
Corán es la revelación de Dios al arcángel Gabriel hacia el profeta, y la Sunna 
que son todos los dichos y hechos del Profeta [s.a.w.]. La Sunna se ha escrito 
en libros que se llaman los libros de hadit, estos pueden ser auténticos, 
débiles en su cadena de transmisión o simplemente fabricados. El hadit auténtico 
es equivalente al Corán en el sentido que los dos provienen de Dios, como lo 
indica Allah en el Corán: *Quien obedece al profeta obedece al Dios, por cierto 
que tu Muhammed eres el mejor de las creaciones.* Tambien dice: *En el profeta 
tienen el mejor ejemplo, lo que les de el profeta tómenlo y lo que les prohiba 
abandonenlo*; estas prohibiciones del Profeta y los mandamientos que les dio a 
sus compañeros están compilados en los libros de hadit . Las tres fuentes antes 
mencionadas por Ulemas y todos ellos fueron muy piadosos y todos ellos fueron un 
ejemplo para las futuras generaciones el ichma estan colectados en libros de 
hadit como Bujari, Muslim, Abu Daud, Ibn Majah, Tirmidhi, Muwatta de Imam Malik, 
Etc. 
 
Es muy 
importante entender el Aquída del Profeta y de sus compañeros siendo que hay 
grupos muy diversos que nos quieren desviar, es importante tener una concepcion 
clara de quien es nuestro Dios y quien es nuestro Profeta, como fueron los 
mensajes previos, quienes son los angeles, cuales fueron los libros, qué es el 
Día del Jucio ,qué es el Paraíso ,qué es el Infierno ,que es el destino de lo 
bueno y lo malo, que es la unicidad de Allah. 
 
Ahlus sunat wal chammat cree y es 
testigo que: 
 
1. Allah es Uno, 
que su existencia, su divinidad, su señoría, y su unicidad son ciertamente 
comprobadas y son reconocidas por todas las cosas existentes. Los siete cielos y 
la tierra y todo lo que hay glorifica a su Señor, y no hay nada sobre la tierra 
que no celebre su alabanza. 
 
2. Allah, 
glorificado sea, está en su trono Istawa establecido de manera que más le plazca 
a su majestad tal como el la describe en más de 7 diferentes versos del Corán. 
Por ejemplo, Dios dice en el Corán: *Por cierto que tu Señor creó los cielos y 
la tierra en siete dias y luego se sentó sobre su trono*, obviamente nosotros no 
podemos y no debemos hacer una generalización diciendo que Dios se ha sentado en 
su trono de la misma forma que un rey se sienta sobre el trono de su castillo, 
hacer esto es Jaram . También es Jaram decir: **¿Cómo es posible que Dios tenga 
un trono?*", si Dios dice tener un trono, tiene un trono. 
 
3. Allah es el 
primero, antes de El no hubo nada y después de El no hay nada. El es el 
predominante y sobre de El no hay nadie -más cerca que nuestra vena yugular- . Y 
todos sus atributos son eternos y no tienen comienzo ni fin. 
 
4. La esencia de 
Allah, el Exaltado, no se asemeja a ninguna de sus criaturas como está verificado 
en varios versos del Corán. Por ejemplo Allah dice: " No hay nada como El . Es 
Oyente y todo Vidente. " 42:11 El es uno, el Indivisible. El es el Señor de 
quien depende todo y la señoría le pertenece. No engendra ni fue engendrado, y 
no hay nada como El. 
 
5. Allah no vive 
en sus criaturas ni nosotros en El, como lo piensan los cristianos y algunas 
sectas Islamicas.
 
6. Allah es todo 
viviente, eterno, subsiste por sí solo, toda la creación depende de El y no 
depende de nada. El Arsh y El Kursi dependen de El, y los siete cielos juntos en 
comparación con al-Kursi no es más que un anillo en el desierto. De igual manera 
al-Kursi en comparacion con al-Arsh . 
 
7. Allah es 
Omniciente, tiene conocimiento perfecto de todas las cosas, sean escondidas, 
exhibidas, pequeñas o enormes "Dios lo engloba todo en su conocimiento" 65:12. 
Nada se ausenta del conocimiento de Dios, ni el caer de una hoja. Las cosas las 
conoce de antemano, no es desprovisto ni errante. 
 
8. El sabe todo 
lo que hay en los cielos y en la tierra. Allah es el supremo propietario de todo. 
El tiene una mano libre en la disposición de todos los asuntos. No hay nadie que 
comparta con su dominio. 
 
9. Su 
Misericordia es sobre todo. Y su misericordia lo engloba todo. El no es tirano 
ni injusto. 
 
10. Allah está 
bien informado de nuestros asuntos, externos e internos, ya sean pequeños o 
grandes; y es todo Sabio. El está lejos de defectos o de imperfectos. No hay 
incongruencia ni discordancia en su juicio. Su juicio es sereno, es el más 
correcto y el más lejano a la tiranía. El es el más justo, nada de lo que elige 
es en vano y no hay nada que no esté bajo su control. 
 
11. Allah ríe, Allah 
ama, siente alegría; Allah se regocija, se enfada, odia, detesta, pero ninguno de 
estos atributos divinos se asemejan a los de un ser humano. 
 
12. Allah, el 
Exaltado, es generoso y misericordioso, siempre apoya a sus siervos. A los 
incrédulos los abandona sin darles guianza, los castiga, y los engaña con las 
cosas mundanales, y los lleva a la destrucción poco a poco. 
 
13. Allah, el 
Exaltado, habla a sus siervos como desea, el baja y se acerca a sus siervos como 
le complace. El tiene una cara, una mano, una extremidad inferior y tiene un 
pie. Pero ninguno de estos se asemejan con las de seres humanos o cualquier otra 
creación. 
 
14. Allah, alabado 
sea, es Omnipotente y no hay nada que pueda frustrar su poder o su habilidad 
para llevar a cabo algo, y tampoco le cansa la preservación de los cielos y de 
la tierra. No hay poder ni fuerza para llevar acabo algo excepto el suyo. 
 
16.Allah -Exaltado 
sea- es demasiado grandioso para ser comprendido por la mente humana. No hay 
reino que sobrepase el suyo. Nadie puede alabar a Allah mejor que El mismo, 
tampoco hay ser que comprenda su esencia mejor que El mismo. 
 
LA SABIDURIA DETRAS DE LA 
CREACION.
 
17. Allah, el Más 
Sabio, no creó a los ángeles, yinns (genios), a la humanidad entera y todo lo 
que hay en los cielos y sobre la tierra, excepto para que lo adoren y celebren 
sus alabanzas. 
 
18. Cualquiera 
que se abstenga de glorificar o de alabar a Allah, ya sea yinn o ser humano, Allah 
lo expulsa y lo maldice; y quienquiera que contienda con Allah y llama a otros a 
adorarle en lugar de El, Allah lo maldice y castiga. 
 
19. La única 
forma de alabanza aceptada por Allah es el cumplimiento de sus mandatos, ya sean 
conformes a nuestra lógica o no, con obediencia absoluta, humildad y amor a El.
 
20. Allah no 
acepta ninguna otra religión mas que el Islam para los ángeles, yinns y seres 
humanos. Islam es sumisión a Allah a través de la obediencia y hacer de nuestra 
voluntad siervo suyo. 
 
21. Cuando Allah 
hizo a la creación, asignó para todo, incluyendo a los ángeles, yinns, y hombres 
su sustento, así como también les asignó su hábitat. 
 
22. Allah creó al 
hombre y al yinn sólo para que lo adorasen; y los prueba con el bien y con el 
mal para ver que tanto lo obedecen. El yinn y el Hombre se ganan el bien y el 
mal por elección propia, sin embargo, nadie obtiene buenas obras al menos que 
Allah se los facilite y les da su ayuda ; las malas obras se cometen dentro del 
marco de la voluntad de Allah pero nada es capaz de frustrar su voluntad. 
 
23. Allah -alabado 
sea- hizo a Adán del barro con su propia mano, como una forma independiente de 
la creación , luego mandó a Gabriel, su Ruj ( espíritu ) para que soplara la 
vida en Adán, haciendolo hombre. Es un hecho que Adán fue creado en el Paraíso. 
Allah mandó los ángeles para que se prosternaran, pero Iblís , quien era de los 
yinns, rehusó hacerlo y fue expulsado de la misericordia de Allah, y Adán fue 
advertido contra él. 
 
24. Allah creó a 
Jawa (Eva) de la costilla de Adán para que fuese su esposa. Allah luego los puso a 
ambos a prueba permitiendoles comer a su antojo de las frutas del Paraíso 
siempre y cuando se abstuvieran de comer de un árbol en particular. Ellos 
desobedecieron a Allah y posteriormente los perdonó y envió a la tierra para que 
ahí vivieran con su descendencia. Allah les advirtió del Iblís y les dijo que los 
obedientes obtendrán el Paraíso y los desobedientes el Infierno. 
 
UNIFICACION DE 
LA ADORACION
 
25. Ningún 
siervo logrará creer en la unicidad de Allah hasta que su amor, sinceridad, temor 
y reverencias para Allah estén por encima de cualquier asunto, y a menos que se 
someta y confíe totalmente en Allah, y lo considere suficiente como para ajustar 
las cuentas. 
 
26. Inclinarse, 
postrarse, ofrecer sacrificios, ayunar, prometer y jurar son deberes únicos 
hacia Allah. Quien rinde culto a otro que no sea Allah, comete shirk . 
 
27. Ningun 
taguaaf alrededor de un objeto, que no sea la Kaaba, se permite como acto de 
adoración. Un beso como acto de adoración no debe ser dado a otro objeto, 
solamente a la piedra negra de la Ka*ba. Viajar con el propósito de adorar se 
permite sólo hacia al-Masyidul- Jaraam (Meca), Masyidun-Nabi(Medina), y al-Masyidul- 
Aksa (Jerusalém). 
 
28. Cualquier 
persona que vaya con un kaajín o arraaf [adivinador o astrólogo] y pregunte por 
su suerte, y cree en lo que dice, niega lo que fué revelado a Muhammed [s. a. 
w.]. El conocimiento de lo desconocido sólo pertenece a Allah. Quien proclama 
saber sobre lo desconocido o leer el futuro en tablas ocultas, es un incrédulo y 
un mushrik . 
 
29. El Mensajero 
de Allah [s. a. w.] hizo ilícito levantar mezquitas sobre cementerios, nos 
prohibió alabarlo como hacen los cristianos con el Mesías, hijo de María; y nos 
prohibió tener o hacer imágenes o figuras. Y así cuidó a su Umma [nación] de 
prácticas consideradas shirk. 
 
30. Karamaj es 
realizado por un hombre . Puede suceder que algunos eventos rompan las leyes 
normales de la naturaleza, tal vez realizados por revoltosos, impostores y 
mentirosos. Aquel que este bien informado sobre la verdad de la religión puede 
diferenciar entre dos categorías: los que obedecen a Allah y los que obedecen a 
Shaitan . 
 
31. Orgullo, 
grandeza y gloria son cualidades que pertenecen solamente a Allah. Nadie intercede 
con El [en el Día del Juicio] en nombre de nungún otro que no sea Allah. Nadie 
puede hacer Ta-ali , ni compite con Dios en alguna de sus cualidades. No hay 
rechazo en su decreto y juicio. 
 
UNIFICACION EN 
LA AUTORIDAD JUDICIAL Y SOBERANIA
 
32. ¡Creación! 
La soberanía y autoridad pertenecen sólo y exclusivamente a Dios, y es Allah quien 
tiene al mando las leyes que legislan la adoración. Aquellos que compiten con 
Allah en su jurisprudencia cometen shirk. 
 
33. Quienes 
cumplen ordenes de un amo, un líder o un gobernante, cayendo en desobediencia y 
desafiando las ordenanzas de Allah, es un incrédulo y un mushrik. *No habrá 
obediencia para una criatura de Allah cuando ello implicaría desobediencia e 
incomplacencia a Allah. 
 
34. Todos los 
estatutos y palabras de Allah son verídicos y todas sus reglas son justas. “Y la 
palabra de tu Señor está llena de verdad y justicia” 
 
CREENCIA EN LOS 
ANGELES
 
35. Allah creó a 
los ángeles de luz y los hizo perfectamente obedientes y dedicados en la 
constante adoración a El. “Ellos no hablan hasta que El ha hablado, y ellos 
actúan cuando El lo manda. El ya sabe lo que será antes y después que ellos; 
ellos no interceden ante El, excepto para aquellos que son agraciados por El, y 
ellos (los ángeles) están en constante temor de El”. 
 
36. Allah 
Subjanaju impone a los ángeles llevar a cabo numerosos deberes además de 
adorarlo, tales como entregar mensajes divinos [revelaciones] a sus enviados y 
profetas, infundir a los creyentes valor y determinación cuando pelean contra el 
enemigo, registrar las malas y buenas obras, salvaguardar y cuidar de peligros a 
aquellos que Allah desea proteger, reunir almas el día de la muerte, dar soplo de 
vida dentro de los fetos, dirigir nubes y otros deberes establecidos por Allah en 
su libro, o por las palabras de su mensajero. 
 
37 Nosotros 
queremos a los ángeles, porque aman a los creyentes y oran por ellos y porque 
comparten con nosotros la creencia de una sola divinidad, que es Allah. Y junto 
con ellos le glorificamos y proclamamos su Santidad. Al contrario de los judíos, 
nosotros no hacemos distinción entre un ángel y otro. 
 
LA CREENCIA EN 
LAS ESCRITURAS
 
38. Allah 
descendió las escrituras a sus enviados, y siendo palabras provenientes de Allah, 
están exentas de cualquier imperfección o error en la época que fueron 
reveladas. Todas las escrituras anteriores al Corán han sido falsificadas y 
modificadas por su gente, mientras que el Corán ha sido protegido por Allah de 
cambios y falsedades y, se mantendrá como está, por medio de la bondad de Allah, 
hasta que El quiera quitarlo de la tierra. 
 
39. El Corán que 
se reveló a Muhammed [s. a. w.] es en verdad la palabra de Allah, porque no es 
cosa que alguien creó. La falsedad no puede ser añadida y ni una parte puede ser 
quitada de él. Es un milagro que se mantiene por sus propios méritos, y el modo 
en que sus términos dictamina, la elocuencia, el significado, contenido y leyes 
no pudieron y jamás podrán ser igualados por nadie más que por Allah. 
 
40. Allah hizo 
bajar el Corán para manifestar que todo lo que él considera es el bienestar de 
la humanidad en éste mundo y en el más allá, no existe falla en sus versos. Allah 
aprueba su recitación como un recurso de devoción, y considera que el mejor de 
los musulmanes es aquel que lee, aprende y enseña Corán. 
 
LA CREENCIA EN 
LOS ENVIADOS DE ALA
 
41. Allah Ta’ala 
escoge de la humanidad profetas y enviados para guiar e invitar a la gente al 
camino de Allah. El primero de ellos fué Adán y el último de ellos y su sello fué 
Muhammed [s. a. w.], después de él no habrá profetas. Todos ellos son hermanos 
de fé que imploran al Señor de los mundos. Aunque ellos tenían leyes distintas, 
ellos compartían el mismo aquída. 
 
42. Todos los 
enviados estaban advertidos de atribuir a Dios algo que ellos inventaran, juzgar 
de acuerdo a sus propias ideas. De ser así, caerían en gran pecado sumando o 
dañando la religión. Ellos se dirigían a Dios para ser correctos en la 
disposición de sus asuntos. Y como eran humanos, pudieron cometer errores en 
cosas distintas que no tuvieran que ver con la religión. Pero Allah no aprobaba 
los pensamientos equivocados. 
 
43. Los enviados 
fueron seres humanos como nosotros. Ninguno de ellos se creó de la luz de Allah o 
de la luz de Su Arsh, como algunos infieles entre los musulmanes alegan en lo 
referente a Muhammed [s. a. w.]. Ni fueron hechos de la palabra de Allah, como 
dicen los cristianos que fue hecho Issa [Jesús]. Todos ellos sintieron 
enfermedad, dolor y murieron al igual que las personas que los escuchaban.
 
44. Es porque 
ellos realmente se sometían a Allah, fueron los escogidos para la tarea divina 
asignada. Ellos son los más perfecto en creencia, los únicos con temor verdadero 
de Dios y los más sabios de entre los creyentes. Nadie de ellos llamó al pueblo 
y dijo que los glorificasen; en vez de eso les invitaron a que adoraran a un 
solo Dios [Allah]. 
 
45. Simplemente, 
los enviados sabían lo que Allah les revelaba, nada más ni menos. Ellos hacían 
público lo que aprendían y no ocultaban nada de lo que se les había revelado.
 
46. Muhammed [s. 
a. w.] es el sello de los profetas y enviados, es el más superior y mejor de 
todos ellos ante los ojos de Allah. El tiene el grado más alto y la estima de Allah. 
El dió a conocer el mensaje perspicazmente y nunca escondió algo de lo que se le 
revelaba por medio del Señor de los mundos. 
 
47. Nadie 
mantendrá una creencia perfecta hasta que le tenga cariño al Mensajero de Dios, 
Muhammed [s. a. w.], un amor más grande que el amor a su padre y madre, hijos e 
hijas y a sí mismo; honrar, venerar y seguir su mensaje; y tener absoluta 
obediencia en él a pesar de todas las demás criaturas. 
 
48. En el Día 
del Juicio el Profeta Muhammed [s. a. w.] podrá hacer la más grande intercesión 
por la humanidad, ya que Allah puede dar su veredicto dejando a la gente partir al 
lugar de la congregación. En este lugar Allah le va a permitir también interceder 
por cierto número de creyentes, que puede que sean admitidos dentro del Paraíso. 
De hecho, afirmamos que su intercesión será también para los desobedientes 
dentro de los creyentes. Y estamos completamente seguros que el Mensajero de 
Dios [s. a. w.] va hablar en favor de aquellos que sólo Allah le permita. 
 
49. Allah nos 
envió a Muhammed [s. a. w.] para todos los pueblos, árabes, no-árabes, y genios. 
El mensaje que trajo tendrá fuerza hasta el Día Final. 
 
50. La veracidad 
y honestidad de Muhammed [s. a. w.] fueron manifiestas por el sorprendente 
milagro que realizó. Allah le reveló el Sagrado Corán, y El lo transportó en una 
noche hacia Jerusalém. Subió a los cielos desde donde vió a los ángeles y a los 
enviados, a quienes les habló. Allah, el Exaltado, le habló, honró y le hizo 
obligatorio para su Umma [nación] orar cinco veces al día. 
 
51. De los 
milagros realizados por el Profeta [s. a. w.] -con permiso de Dios- sobresalen: 
el brote de chorros de agua de los dedos, que no solo satisfació - de hambre, de 
sed- a unas cuantas gentes, escuchar el clamor de dolor hecho por el tronco de 
una palmera en su presencia, la alabanza a Allah que hicieron los guijarros y 
comida en sus manos, el comunicarse acerca de una queja hecha hacia él por una 
camella, el oscurecimiento hecho por árboles cuando respondió un llamado de la 
naturaleza, el como dividió a la luna en dos partes, la charla de un lobo con 
uno de sus seguidores, etc. 
 
52. Allah 
distinguió a Muhammed [s. a. w.] de otros enviados, dándole yauami-al-Kalim 
[palabra concisa], y victoria para llenar el corazón de sus enemigos con terror, 
haciendo a la tierra un lugar de oración y un medio de purificación para él y 
sus seguidores, haciendole permisible los botínes de guerra, enviandole como el 
mensajero de toda la humanidad y haciendole el último de los profetas. Y 
nosotros testificamos que el jaudg dentro del Yénna es una realidad. Nosotros le 
pedimos a Allah que nos permita beber de él. 
 
LA CREENCIA EN 
EL MAS ALLA
 
53. Allah ha 
predestinado un fin para cada criatura, y un fin para la vida en este mundo. Su 
final sera señalado por el sonido del cuerno, entonces de nuevo volverá a sonar 
y la humanidad entera tendrá una resurrección, parandose ante el Señor de los 
mundos en el Día de Arreglar [cuentas]. 
 
54. El Yénna y 
el fuego del Infierno son dos cosas creadas que ya existen y durarán para la 
eternidad. La gente del Yénna [Paraíso] sin duda alguna entrarán en él el Día 
del Juicio, y las gentes del Infierno caerán irremediablemente en él; no 
encontrarán refugio alguno para donde alejarse o hacerse a un lado de éste.
 
55. Allah a fin de 
cuentas sacará del Infierno a aquellos creyentes que entraron en él por los 
pecados que cometieron, que ni fuesen perdonados por Allah ni remediados por las 
buenas obras hechas mientras vivían. 
 
56. El gozo y 
felicidad en Yénna son realidades sensoriales, físicas, al igual que el tormento 
en el Infierno. Tanto la felicidad y el tormento son descritos gráficamente por 
Allah en su Libro y por las tradiciones de su Profeta [s. a. w.] . 
 
57. Los 
habitantes del Yénna encontrarán ciertamente cosas que el ojo humano jamás haya 
visto, que el oído jamás haya escuchado y ninguna mente humana haya imaginado. 
Las gentes del Fuego del Infierno en verdad encontrarán allí tormento y 
sufrimiento que jamás pudieron imaginar y pensar, * para ese día Su tormento 
será tal como a ningúno más pueda inflingirse y Su bondad será tal como ningún 
(otro) pueda concebir *. Le pedimos siempre a Allah que no seamos de los del 
infierno. 
 
58. Cualquiera 
que vaya a ser del Yénna, estará en paz dentro de su tumba, y cualquiera que 
vaya a ser la gente del Infierno será torturado en su tumba. Así, la paz y la 
tortura en la tumba son un hecho, como lo es el interrogatorio por los dos 
ángeles en su interior. 
 
59. Hay signos 
de la Hora Final, unos mayores y otros menores, algunos de los cuales menciona 
Allah en su Libro, los cuales son explicados claramente por el Profeta [s. a. w.]. 
Unos de los mayores son la Bestia de la Tierra; el descenso del Mesías, hijo de 
María, desde el Cielo a la tierra en Damasco, desde donde el regirá de acuerdo 
con el Corán, romperá la cruz, matará al cerdo y suspenderá el Yezza ; la 
aparición de el Dal-yal y el Gog y Magog; y la erupción del fuego en Aden que 
conducirá a las personas a la Tierra de Congregación [en el Día del Juicio].
 
60. De los 
signos menores en la Hora Final están el acortamiento del tiempo, las constantes 
aflicciones y derramamientos de sangre, mayor número de mujeres que hombres, 
peleas entre musulmanes y judíos, y la unión en batalla entre musulmánes y 
Nasara [cristianos] en contra de los infieles; continuada por otra batalla entre 
los musulmanes y Nasara, teniendo como resultado la derrota de éstos últimos.
 
61. La Hora 
Final no vendrá hasta que Roma sea conquistada y hasta que no aparezca al 
término del tiempo al-Majdí, quién será de la umma de Muhammed [s. a. w.], cuyo 
nombre es el mismo como el del Enviado , y cuyo padre se llama Abdulá. Al-Majdí 
no es el que dicen los chias, *el majdí oculto*, Mohamed, hijo de al-Jassan al- 
Askari. 
 
62. El Día del 
Juicio durará cincuenta mil años del calendario, durante ese tiempo la gente 
estará frente a su Señor para recibir su sentencia. El juzgará entre ellos en 
asuntos donde ellos solían diferir. Ellos seran distinguidos con respecto a su 
imán[fé] y sus clases. El Mizan es una realidad, y as-Sirat es una realidad, y 
la intercesión del Jefe de los mensajeros es un hecho, y la intercesión por 
aquellos que tienen derecho a ello por Allah es una realidad. 
 
LA CREENCIA EN 
AL-QADAA* Y AL-QADAR
 
63. Allah creó 
todo en su debida proporción. Su determinación de la naturaleza en las cosas 
fueron establecidas 50,000 años antes que El creara los cielos y la tierra. Nada 
ocurre o toma forma dentro de los cielos y la tierra excepto con su conocimiento 
y por su mandamiento. Nada hay ausente al conocimiento de Allah. 
 
64. Allah ya ha 
ordenado felicidad a unos y adversidad a otros. Es un decreto inalterable. * La 
tinta se ha secado y los registros han sido archivados. No podrá haber cambios 
en las palabras de Allah *. 
 
65. El bien y el 
mal existen por decreto de Allah y todos lo obtienen de un modo u otro a través de 
su propia elección y por el ejercicio de su libre albedrío. Sin embargo, el bien 
sucede solamente con la ayuda de Allah, y el mal no ocurre en contra de su 
voluntad, sino mas bien cuando él deja de ayudar. 
 
66. Nosotros no 
decimos que el Hombre no tiene poder para actuar y está obligado a hacer lo que 
él hace, ni tampoco decimos que el Hombre crea y escoge sus propios actos 
enteramente a su libre voluntad, moviendose independientemente y siendo superior 
a la voluntad de Allah. 
 
LA UMMA 
MUSULMANA
 
67. Nosotros 
creemos que todos los Enviados, profetas y sus seguidores son una sola nación: 
la Umma [nación del imán]. Como Allah dice: * De verdad la umma de ustedes es solo 
una umma, y yo soy su Señor, por lo tanto adorenme a Mí .* 
 
68. Nosotros 
mismos nos unimos a cada creyente desde nuestros predecesores hasta Adán, y de 
aquellos de generaciones futuras por debajo de aquellos que pelearán contra el 
Dal-yal al final de los tiempos. Y a todos los queremos si fueran conocidos o 
desconocidos a nosotros y defendemos su honor. 
 
69. Los 
seguidores de Muhammed [s. a. w.], desde los primeros hasta los últimos quienes 
componen una sola umma, la umma del Islam e Imán, están unidos por un aquída, 
que se reúnen bajo la misma ley sin tomar en cuenta su raza o país de orígen. 
Nosotros los amamos a todos y creemos que todos los creyentes son hermanos.
 
70. Nosotros 
extendemos nuestro amor y apoyo a la gente de nuestra umma; y no ayudamos 
infieles o enemigos que esten en contra de ellos. 
 
71. Nosotros 
combatimos y aborrecemos racismos, nacionalismos, zelotes y partisanos sectarios 
que acabarían la unidad de los musulmanes. 
 
72. Los mejores 
hombres dentro de la umma musulmana,después de Muhammed, cercanos a Dios son, 
Abu Bakr as-Siddiq, después Umar bin al-Khatab, después Uthman y por último Ali. 
Las mejores generaciónes, de acuerdo a un hadit [tradición] auténtico son la 
generación que acompañó al Profeta y la dos generaciones que les siguieron a 
estos.. 
 
73. Nosotros 
queremos a todos los compañeros del Enviado de Allah, la paz y bendiciones de Dios 
estén con él, y nos unimos a ellos. De todos los compañeros de los profetas 
ellos fueron los mejores; ellos ayudaron a la religión de Allah y pelearon junto 
al Jefe de los mensajeros. Aquella persona que les achaque incredulidad o 
infidelidad la consideramos incrédula, porque rechaza la evidencia de su excelsa 
conducta dada por el Señor de los mundos. 
 
74. Nosotros nos 
abstenemos de insistir en diferencias de opiniones acerca de los compañeros del 
Profeta [s. a. w.], y mantenemos la creencia que ellos eran Muchtajidun cuyas 
recompensas son con Allah; ellos no fueron enviados infalibles. 
 
75. Los 
creyentes son diferenciados de acuerdo a su imán. Hay aquellos que se oprimen a 
si mismos, aquellos que toman el camino medio; y esos que, por la voluntad de 
Allah adelantan buenas obras, Allah les promete a todos ellos un buen resultado en 
el más allá., cada uno de acuerdo a su nivel de imán. 
 
76. Nosotros 
consideramos a una persona como musulmana inmediatamente al ser testigos que 
recita Shajada o su realización del acto musulmán de adoración [a Dios]. 
 
77. Nosotros no 
apartamos a un musulmán del Islam por su demostración por actos de incredulidad 
debido a su ignorancia, malentendimiento o impulsos, o debido a que piensa que 
todo lo que hace está bien. El veredicto de incredulidad solo puede ser dado 
cuando hay evidencias claras [los 10 anulantes]. 
 
78. Nosotros no 
atribuimos descreimiento a cualquier persona del Quiblah [v. gr. : musulmanes en 
general] por razones de pecados cometidos, excepto si sabía eran ilícitos, y 
llevandolos a cabo como si fueran lícitos. 
 
79. Yénna se les 
ha gantizado a aquellos a quienes Allah dió su promesa en su libro, y a esos en 
cuyo favor el Mensajero de Allah - la paz y bendiciones de Dios estén con él -, 
haya dado testimonio. Las visiones y sueños no son pruebas de ser admitidos en 
el Yénna. Aunque deseamos de corazón el Yénna para aquellos que sentimos son 
piadosos, no podemos aseverar firmemente que cualquier individuo será admitido 
en él. 
 
80. Los 
creyentes [hombres y mujeres] son todos auliia [protegidos] de El Compasivo. 
Entre más progrese uno en el camino del imán y más se esfuerce por la causa de 
Allah, más lo querrá Allah y más lo consentirá. Nosotros somos testigos que Allah no 
admite un protegido que ni tiene imán ni buenos actos, como alegan los sufies.
 
81. Nosotros 
juzgamos a los musulmanes por sus modales visibles y dejan sus intenciones al 
juicio de Allah. 
 
82. Salaat 
[oración] es un deber para nosotros en congregación, aunque el imam musulmán sea 
justo o no . Y participamos en el yijad en contra de los enemigos de los 
musulmanes bajo el liderazgo de dirigentes musulmanes, justos o injustos. La 
piedad no es una precondición necesaria para ponerse a la cabeza del yijad o el 
salaat. 
 
83. No se nos 
permite guerrear en contra de cualquier umma de Muhammed, sólo en caso de 
autodefensa. Aún así, creemos que es preferible renunciar que a pelear contra 
musulmanes. Nosotros consideramos legal derramar sangre de un musulmán en caso 
de adúlteros casados, asesinos, o de aquel que renuncie a su religión y se aleje 
de la congregación. 
 
84. Cualquier 
llamado con el propósito de ser [los musulmanes] atraídos a las naciones de 
sociedades de descreídos, o que lleva al comprometimiento de cualquier parte de 
nuestra religión o a la aprobación de cualquier parte de nuestra religión a los 
descreídos, es un falso llamado, ya que los motivos atribuídos a esto son 
humanitarios, nacionalistas o sectarios. Nosotros declaramos ante Allah que nos 
disociaremos de cualquier asamblea que mantenga una oposición al Islam y pelee 
contra él. 
 
85. Cada grupo 
de musulmanes que están de acuerdo con nosotros en lo que respecta al bien, la 
piedad, y el yijad para invitar y ayudar en la senda de Allah son nuestros 
hermanos; mientras que no digan que ellos son los únicos y legítimos musulmanes, 
y que todos los demás son incrédulos. 
 
86. La umma 
musulmana es la mejor umma hecha para la humanidad a través de las Eras. Es la 
herencia de la religión de Allah y la que invita a ella hasta el final de este 
mundo. Los musulmanes que fueran la última umma levantada por Allah, aún ellos 
serán los más destacados en el Día del Juicio. 
 
LAS BASES DEL 
DA*WAH A ALA
 
87. El da’wah 
[invitación] hacia Allah es deber de la umma musulmana. Cada musulmán tiene éste 
encargo como misión, y de acuerdo a la capacidad de cada uno. 
 
88.   Los 
objetivos del da’wah son:
 
 I. Guiar a la 
gente a la religióndeAllah.
II. Establecer evidencia hacia aquellos cuya inclinación es estar en contra de 
la religión.
III. Aliviar la carga, haciendo que se nos unan los musulmanes en ésta ardua 
tarea.
IV. Exaltar el nombre de Allah sobre la tierra.
 
89. El propósito 
de la da*wah en éste mundo es preparar al buen musulmán y establecer la sociedad 
del bien. 
 
90. El buen 
musulmán es quien cree en la unicidad de Dios, le obedece con los límites de su 
capacidad y observa sus mandamientos. La sociedad del bien es una en la que el 
Judud de Allah están establecidas y cuyos miembros cooperan y se subsidian 
mutuamente. * Aquellos, si Nosotros les ponemos en la tierra, realizan salaat y 
dan caridad obligatoria y se unen al bien y prohíben el mal. A Allah le quedan las 
decisiones en todos los asuntos .* 
 
91. La 
recompensa por el da*wah en la vida ulterior, es el agradar a Allah, y su Yénna.
 
92. Es 
incumbencia de todos los musulmanes que presencian el mal corregirlo con sus 
manos, o si no pueden, entonces con la palabra o al menos aborrecerlo con su 
corazón. La incapacidad de hacerlo así es señal de que carece de imán [fé].
 
93. Las 
condiciones para corregir el mal son:
 
a.- Quien a sí 
mismo lleve a cabo una corrección del mal tiene que estar conciente del mal que 
se trata. 
b.- Uno no 
debería corregir un mal al estar cometiendo otro.
c.- Corregir un 
mal no debería crear una situación que lleve a un mal aún más grande.
d.- Aquel que 
corrigiere un mal debe tener claro que no caiga en el mal entre aquellos de los 
que Allah castiga:            “¿Porqué hablas de aquello de lo que no practicas?”.
 
94. Da’wah debe 
de comenzar con los asuntos fundamentales, antes de proceder con aquellos que no 
lo son. La unicidad de Allah es con lo que principia y es con lo que acaba. Cada 
acción debe tener relación con él. 
 
95. Los medios 
de dar da’wah por Allah son numerosos, pero lo más destacado son los modales del 
da’ee . Es quien a sí mismo debe hacerse una persona por quien los demás sientan 
seguir y tomar su ejemplo. Da’wah por medio del buen ejemplo es el procedimiento 
más efectivo. Después en grado de importancia para dar da’wah es por la palabra, 
y el da’wah al otorgar apoyo financiero. 
 
96. Cualquiera 
que tenga conocimiento, sin importar que tanto sabe, está en el derecho de 
comunicarlo. 
 
97. Es 
permisible formar grupos u organizaciones para da’wah en países musulmanes y 
no-musulmanes con el permiso o sin el permiso del imam (líder). El da’wah es un 
deber que concierne a todos nosotros. 
 
98. La formación 
de una gran variedad de grupos para el propósito del da’wah es permisible 
mientras se prevea que cada uno mantiene la solidaridad del grupo musulmán y la 
cooperación fraternal para realizar el bien y mantener la piedad. Cualquier 
grupo de da*wah que declare ser el único yama’aj y difame a los otros de 
incrédulos, es un grupo de neo-kjawarich y que promueven la división, el cual 
debe ser persuadido o excluído y apartado. 
 
99. No es 
correcto que un grupo de da*wah haga juicios restringidos o tome medidas 
drásticas, o eliminar a aquellos que se oponen o deserten de él, a menos que 
primero tenga soberanía sobre dicha tierra y haya sido establecido el califato 
islámico (gobierno). 
 
100. El trabajo 
de da’wah requiere del uso de métodos legales, protección de los intereses de la 
umma, y el uso de la sabiduría para propagar el conocimiento. Allah dice: “Inviten 
al camino de su Señor con sabiduría y buena oratoria y discutir con ellos de una 
manera que sea más amistosa, porque su Señor conoce quien se ha desviado de su 
camino, y quienes van por su guianza”. 
 
101. Yijad y 
participación en expediciones militares son fardh que se aplica hasta el día del 
juicio. El que muriese sin haber peleado por la senda de Allah y tampoco hubiese 
sido considerado, moriría teniendo algo de hipocresía 
 
102. El pelear 
puede comenzar solamente después de una declaración de guerra y después de 
haberse cerciorado que las tropas enemigas no tengan musulmanes. 
 
103. Hay grandes 
metas detras de la pelea por Allah y el Islam: pelear es unirse a los creyentes, 
liberar a los oprimidos y hacer posible que los creyentes establezcan el mando 
en la tierra en la que no habrá más aflicción, y solamente la religión que adora 
a Allah prevalezca. 
 
ACTITUD HACIA 
LOS NO MUSULMANES
 
104. Toda la 
humanidad desciende de Adán, y él tiene una puesto de honor ante Allah. La 
humanidad es creada para adorar[a Allah]. Le atañe al da'ee trabajar lo mas 
eficientemente posible para hacer que la gente este consciente en el deber de 
que Allah los creó para cumplir la adoración. 
 
105. La gente es 
diferente en cualidades al igual que las minas de oro y de plata; aquellos que 
son mejores en su comunidad antes de abrazar el Islam son los mejores después de 
que abrazan el Islam, provistos de un conocimiento religioso. 
 
106. Todos desde 
el tiempo de la misión de Muhammad [s. a. w.] pertenecen a la ummah de Muhammad 
[la ummah del da'wah], y aquellos que han aceptado el mensaje que él trajo, 
pertenece a la ummah de Muhammad [la ummah que cumple]. 
 
107. Cualquiera 
que haya escuchado sobre la misión de Muhammad [s. a. w.], sea judío, Nasrani 
[cristiano], o sea cualquier otro, y murió sin creer a pesar que se le dieron 
pruebas evidentes, es un kafir [incrédulo], y es de los que pertenecen al fuego.
 
108. Se les 
ordena a los musulmanes a pelear contra los paganos idólatras [en particular], 
hasta que acepten que sólo Dios merece alabanza, sin asociación [ v. gr. abracen 
el Islam]. Si ellos declaran su fé, su sangre y propiedades son inviolables y 
dejar a Allah juzgar su intención. 
 
109. Los 
cristianos, judíos y sabeos [gente del libro], se les debe combatir hasta que 
crean [en el mensaje del Islam] o pagar yezza en reconocimiento de su sumisión a 
la autoridad de los musulmanes. 
 
110. Los 
tratados de paz y pactos son permisibles entre musulmanes y no-musulmanes hasta 
el fin del mundo. Es hasta que los musulmanes dejan escoger lo que les 
beneficia, fortalece, y así protege sus vidas y sus propiedades. 
 
111. No se 
permite a un líder musulmán o gobernador consumar un trato o acuerdo con los 
incrédulos en el nombre de Allah o su Enviado, sino con el suyo propio, y sus 
acompañantes. 
 
112. Los 
musulmanes gozan pelear contra el enemigo del Islam para corregir y cuidar que 
la palabra de Allah destaque sobre la tierra. 
 
113. Las 
políticas legisladas que se fijan de antemano por el Corán y la Sunna deben 
seguirse como una guía en la relación con los no-musulmanes. 
 
114. Los kafirs 
[incrédulos] no deben ser socios confidenciales de los gobernantes musulmanes.
 
115. Admitir 
aquellos kafirs que se oponen a los musulmanes como amigos íntimos, y 
distinguirlos al otorgarles estimación, apoyandolos contra los musulmanes, 
aprobando su falsa religión o comprometiendo parte del Islam en su falsa 
religión o por ellos, está en kufr [incredulidad] y es un apóstata. 
 
116. Es 
recomendado tratar pacíficamente a los incrédulos con amabilidad, consideración 
y benevolencia. 
 
117. Invitar a 
las personas al camino de Allah requiere gentileza y cortesía, pero pelear al 
enemigo requiere fuerza e ímpetu. 
 
LOS FUNDAMENTOS DEL FIQH (JURISPRUDENCIA)
 
118. La decisión 
de todos los asuntos no es sino la de Allah el Exaltado. *En verdad, la decisión 
es de Allah*. 
 
119. El Enviado 
es un legislador, por orden de Allah. *El no habla con su propio deseo; su 
[discurso no ha sido más que una] revelación de lo que fué revelado*. El nunca 
legisló de acuerdo al deseo de su propia voluntad. 
 
120. La religión 
que Allah nos ordena seguir, para adorarle, consiste simplemente de sus palabras y 
las palabras de su mensajero. 
 
121. El Islam 
para sus adeptos es una forma de vida comprensivo, que abarca todos sus 
aspectos, incluyendo el teologico, político, social y económico. Consiste de un 
total apego a las ordenanzas y estatutos de Allah y un absoluto imán en todo lo 
que se reveló. 
 
122. Ninguno es 
un musulmán en verdad, salvo que resigne a sí mismo su voluntad, y su elección 
sea por Allah el Señor de los mundos. [*Dí, de verdad mi oración, (mi servicio de) 
sacrificio, mi vida y muerte son para Allah, el Señor de los mundos*]. 
 
123. El Libro de 
Allah, al-Qu*ran, se compone de Sus palabras, descendido a Muhammed - la paz y 
bendiciones de Dios sean con él - y es el milagro eterno cuya recitación es un 
acto de alabanza ordenado por Allah. Es la pieza fundamental para el estudio del 
Islam. Es el verdadero Corán que existe hasta nuestros días, y está disponible a 
través de todo el mundo. Quien alega de otro modo, como aquellos que dicen está 
oculto por un supuesto imam ausente u otro, es un descreído. 
 
124. Allah 
esclareció en su Libro que había determinado para ser buenos o conducirnos hacia 
el bien en los asuntos de la humanidad de éste mundo y en el que esta por venir. 
*Y nosotros hemos bajado a ustedes el Libro para hacer manifiesto todo, y como 
una guianza y una misericordia y buenas nuevas para los creyentes.* 
 
125. No hay 
contradicción como sea en las ayat del Corán. Las ayat expresan significados 
similares que deberían ser estudiados colectivamente, mejor que individualmente, 
si una regla o juicio está a punto de ser dictaminado de ellos. 
 
126. El Corán 
puede ser comprendido de acuerdo a su claridad y aparente significado, y por la 
explicación y práctica de Rasulul-lah [ el Enviado de Allah - la paz y bendiciones 
de Dios sean con él -], y por la práctica de los predecesores piadosos de su 
umma. 
 
127. El 
significado aparentemente literal del Qu*ran y su explicación, ni son mutuamente 
contradictorias ni inconsistentes, una con otra. Aquel a quien Allah distingue con 
el entendimiento del Corán y el conocimiento de la interpretación coránica, 
aduce solamente a que está de acuerdo al Corán. 
 
129. Hay tres 
tipos de abrogaciones en los ayat hechas por Allah:
- La abrogación de la ley contenida en un áyah , mientras que el áyah retiene en 
sí parte del Corán. O sea, el verso abrogado permanece con el significado 
abrogado
- La abrogación 
de un áyah del Corán mientras que retiene la ley que tenía contenida[se abrogan 
las palabras y el significado no]. 
- La abrogación del áyah y la ley que contiene a los dos. 
 
130. El Qu*ran 
puede abrogar partes de la Sunna [ sea este mutawatir o ahaad ] e igualmente la 
Sunna [sea este mutawatir o ahaad] puede abrogar leyes del Corán. Tanto el Corán 
y la Sunna provienen de Allah. 
 
LA SUNNA
 
131. La Sunna es 
lo que en adelante fue traído por el Mensajero de Allah - la paz y las bendiciones 
de Dios sean con él - además del Corán. Es una fuente legisladora para la umma, 
cual sea su forma de decir, actuar o aprobar de una acción testificada por él o 
reportada en él. 
 
132. Para ser 
válido o autorizado, una tradición debe tener ciertas normas, que son 
determinadas por Muhaddithoon [tradicionalistas], los sabios de las tradiciones 
del Profeta. Ninguna tradición se sostiene como verdadera, o citada como una 
prueba, si no está verdaderamente adjudicada al Profeta [ s. a. w. ]. 
 
133. La Sunna es 
equivalente al Libro de Allah, el Glorificado. Nosotros debemos creer en ellas 
igualmente y considerar sus ordenanzas de la misma manera, puesto que los dos 
provienen de Allah. La única diferencia entre ambos es que Allah nos hizo de 
importancia la recitación del Corán como un acto de adoración, no así la Sunna.
 
134. La Sunna no 
contradice el Corán, ya que son de la misma fuente. Allah el Exaltado dice: *Y él 
no habla con sus propios deseos; es una revelación que le ha sido anun ciada*. 
Y: *Hemos descendido a ustedes el Libro de la verdad que puede juzgar entre los 
hombres, para lo que Allah os lo muestra, así que no defendaís a los traidores*. 
Cualquier ichtijad que el Profeta [s. a. w.] empleó en materia de jurisprudencia 
es verdadero y sometido, ya que Allah nunca aprobaría los juicios erroneos. 
 
135. Cualquier 
tradición que sea adjudicado al Profeta [s. a. w.] debe ser autentica. Debe ser 
comunicada por transmisores confiables, honestos y piadosos, con lo cual tiene 
que creerse en ella y aplicarse, ya sea mutawatir o ahaad. 
 
136. No es 
permitido apartarse de lo que ha sido determinado por concenso de los compañeros 
del Profeta [s. a. w.]. Puesto que nos hemos asegurado por medio del Profeta - 
la paz y bendiciones de Dios sean con él - , que la umma nunca estará al unísono 
sobre el dhalalah , pero podemos confiar en la certeza de las opiniones 
colectivas. 
 
137. La Sunna 
del Khulafa*a ar-Rashidoon esta restringido tanto, que no difiere con un texto 
del Corán y la Sunna.
 
138. Nuestro 
entendimiento sobre el Islam debería corresponder con el entendimiento del 
as-Salaf as-Saalih, [los predecesores piadosos, los compañeros del profeta en 
particular] porque ellos tenían más conocimiento de las circunstancias de la 
revelación, siendo los originales testigos y teniendo todavía hasta la 
actualidad un excelente dominio de la lengua árabe. 
 
139.Todos los 
sabios musulmanes después del Profeta [ s. a. w.], incluyendo sus compañeros, no 
son infalibles, y cualquier reglamento religioso que hayan concluido ellos se 
vuelve nulo y soslayado, si contradice o difiere de un texto de Allah o su 
Mensajero. 
 
140. 
Gobernantes, sabios, juristas, padres, educadores, esposos o guardias están solo 
para ser obedecidos si es seguro que sus ordenes corresponden a lo que Allah le 
complace y a sus mandamientos. No debe haber obediencia a una criatura de Allah, 
si ella desobedece a Allah el Creador. 
 
141. Las 
opiniones que no estan sustentadas en lo referente al Corán y la Sunna, son las 
mismas y son permitidas sacarse de ellas cuando uno juzgue son de valor 
confiable o verdadero. Adoptar alguna opinión y distinguirla con particular 
entusiasmo de otras conduce a la desviación. 
 
142. A nosotros 
nos importa obedecer a aquellos musulmanes que tienen autoridad sobre nosostros, 
y pedirles sincero consejo. No es permisible desobedecerles, excepto, que actuen 
de modo contrario a lo establecido por Dios y nos lleven con ellos a su 
desobediencia con Allah el Exaltado. También es permitido hacer fatwa a diferencia 
de ellos si las de ellos no estan sustentadas. Tambien es un deber obedecer su 
decision en asuntos publicos, si la decision llega a través del ichtijad o ta*weel 
. 
 
143. No es 
permitido que ningun líder musulman emita reglas en el caso del interés público 
a menos que consulte al pueblo. Su unánime decisión lo limita. 
 
144. Conocer la 
opinion de la mayoria por medio del Imam, el hombre que lleva la autoridad, se 
hace de acuerdo con el Sunna auténtico y es del legítimo interés público. 
 
145. El Corán y 
la Sunna mencionan que no esta permitido introducir nuevas formas de adoración 
que no esten avaladas ni por Allah ni por su Mensajero [s. a. w.]. *Toda práctica 
que no esté garantizada o sancionada por el Corán o la Sunna del Mensajero [s. 
a. w.] se rechaza*. 
 
146. Todos los 
tipos de transacción son legales salvo aquellos que son específicamente 
prohibidos por un texto del Corán o de la Sunna. 
 
147. Una persona 
que comete pecados haciendolos lícitos cuando son ilícitos se parece a aquel que 
promulga cosas ilegales como si fuesen legales. 
 
148. El uso del 
kiyás [ analogía] en la jurisprudencia, tanto como las condiciones que conlleva, 
es válido. La sabiduría en la religión consiste en no diferenciar entre dos 
asuntos similares ni en combinar dos que son disímiles. 
 
149. Ichtijad, 
istinbat , jurisprudencia y conocimiento religioso, están junto con la umma 
hasta el Día Final.No todos pueden ser considerados juristas en virtud de algún 
conocimiento. *Si Allah quiere hacer un favor a alguien, El le concede el don del 
conocimiento religioso [entendimiento del Corán y la sunna].* 
 
150. La 
experiencia en ichtijad e istinbat para llegar a las decisiones en materia de 
leyes es Fardh kifaya para musulmanes. Es necesario para la regulación apropiada 
de los asuntos legales del pueblo en circunstancias novedosas y cambiantes para 
cada época o siglo. 
 
151. Solamente 
la persona que está preparada para el ichtijad puede practicarlo. Aquel que 
presume manejar fatwas sin una preparación adecuada corre el riesgo de entrar al 
Fuego. 
 
152. La 
preparación para el ichtijad se lleva a cabo por medio del estudio del Libro y 
la Sunna, el idioma árabe, los fundamentos de la jurisprudencia y sus 
propósitos. También requiere tener conciencia de lo que le interesa a la gente y 
sobre que asuntos. Este conocimiento debe ser combinado con seriedad del 
conocimiento, sabiduría y con el temor a Allah. 
 
153. El ichtijad 
consiste en emplear las facultades de la mente y esforzarse para ser mejor, con 
el propósito de llegar a una decisión en un dado caso para ser juzgado o creer 
estar de acuerdo con Allah. 
 
154. Las 
personas se dividen en 3 categorías de acuerdo al ichtijad que tengan: 
-- Aquellos que no tienen parte del conocimiento, y deben seguir aquellas gentes 
de conocimiento y religión cuya fatwa es considerada apta de acuerdo con los 
juicios del Señor de los mundos.
 
-- Los estudiantes que tienen algún conocimiento y entendimiento, a quienes les 
es pertinente seguir a los sabios, reconsiderando sus evidencias textuales y 
buscando la verdad.
 
-- Los sabios que cumplen con las condiciones del ichtijad, a quienes les 
interesa estar concientes sobre las reglas judiciales y sus diferentes pruebas.
 
155. Todo 
desacuerdo y desagrado debe considerarse por la resolución de las palabras de 
Allah y las palabras de Su Mensajero. 
 
156. El 
desacuerdo es maligno, aún siendo este natural. Es imposible que todo musulmán 
este al unísono sobre cada pequeño tema de religión. Es por lo tanto, desear 
vehementemente una asamblea musulmana y solidarizarse. Esta necesita el urgente 
deseo por parte de los creyentes mantener su unidad e intercambiar consejos, y 
dejar las intenciones a Allah. 
 
Fuente: Centro 
Cultural Islámico de México